SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Configuración del habitar en la comunidad mapuche Traitraico : una mirada a la llegada de nuevos habitantes y la reconfiguración de los capitales culturales y simbólicos en el territorio Miguel Madrid, profesora guía Javiera Cienfuegos.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Santiago, Chile: Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2023.Description: 238 páginasSubject(s): Online resources: Dissertation note: Tesis (Sociología) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2023. Summary: La propiedad de la tierra en el sur de Chile, específicamente en tierras Mapuche, ha sido uno de los problemas más complejos de la historia del país. La resistencia del pueblo originario es de larga data y es que, desde el período de la llegada de los españoles, ya comenzaban a defenderse de gran manera como pueblo, obligando así a sellar acuerdos que permitieron una especie de tregua en algunos lugares del Wallmapu (Pinto, 2003). Sin embargo, pasados tres siglos, la colonización de tierras por parte de los chilenos desde el norte y centro del país, impulsada por el avance de la actividad agrícola hacia el sur, llevó al “gobierno y al ejército chileno a desarrollar un plan de ocupación y sometimiento de la sociedad Mapuche” (Bengoa, 1996:155). Sin lograr el mismo resultado de siglos atrás, varias comunidades Mapuche resultaron desplazadas hacia otros sectores carentes del significado ancestral que tenían sus territorios originales.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Notes Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Digital Bibliografía Complementaria TSOC 304 (Browse shelf(Opens below)) Available Documento en PDF

Tesis para optar al grado académico de Licenciado/a en Sociología y al título de Sociólogo/a.

Tesis (Sociología) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2023.

Tesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl.

La propiedad de la tierra en el sur de Chile, específicamente en tierras Mapuche, ha sido uno de los problemas más complejos de la historia del país. La resistencia del pueblo originario es de larga data y es que, desde el período de la llegada de los españoles, ya comenzaban a defenderse de gran manera como pueblo, obligando así a sellar acuerdos que permitieron una especie de tregua en algunos lugares del Wallmapu (Pinto, 2003). Sin embargo, pasados tres siglos, la colonización de tierras por parte de los chilenos desde el norte y centro del país, impulsada por el avance de la actividad agrícola hacia el sur, llevó al “gobierno y al ejército chileno a desarrollar un plan de ocupación y sometimiento de la sociedad Mapuche” (Bengoa, 1996:155). Sin lograr el mismo resultado de siglos atrás, varias comunidades Mapuche resultaron desplazadas hacia otros sectores carentes del significado ancestral que tenían sus territorios originales.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano