SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Vivencias en torno a la sexualidad de las mujeres mayores residentes del sector poniente de Santiago Nicole Coronado, Angeles Godoy ; profesor guía Raúl Zarzuri.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Santiago, Chile: Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2023.Description: 226 páginasSubject(s): Online resources: Dissertation note: Tesis (Trabajo Social) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2023. Summary: En la presente investigación se aborda la temática de la sexualidad y se tomará como sujeto de estudio a las mujeres mayores del sector poniente de Santiago (Cerrillos, Maipú, Estación Central, Quinta Normal, Pudahuel, Lo Prado, Cerro Navia, Renca y Padre Hurtado) con las cuales sondearemos en la percepción que tienen sobre la sexualidad y cómo se relacionan con esta. Por ello, es fundamental definir como personas mayores al grupo etario que se encuentra igual o mayor a los 60 años. Esto es relevante porque cada sociedad tiene diferentes parámetros de edad para esta etapa del ciclo vital. Generalmente, en varios textos académicos o políticas públicas se les conoce como “Adultos mayores” [este término cambió al adoptar el Enfoque de Género (MINSAL, 2018)], por lo que, se utilizará la Convención de los Derechos de las Personas Mayores, ratificada por Chile en el año 2017, en donde se utiliza el concepto de personas mayores.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Notes Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Digital Bibliografía Complementaria TTRASO 765 (Browse shelf(Opens below)) Available Documento en PDF
Browsing Biblioteca Central shelves, Shelving location: Colección Digital, Collection: Bibliografía Complementaria Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
TTRASO 762 Valoración de profesionales de atención primaria de salud respecto al aborto y la ley de interrupción voluntaria del embarazo IVE 21.030 TTRASO 763 Imaginarios sociales de la sensación de seguridad e inseguridad en la generación Boomer dentro de la población de escritores de Chile en la comuna de Recoleta TTRASO 764 Percepciones y relevancia que le otorgan las familias a la participación de sus hijos e hijas en los talleres comunitarios que se realizan en la Población Juan Pablo II de la comuna de Lo Prado TTRASO 765 Vivencias en torno a la sexualidad de las mujeres mayores residentes del sector poniente de Santiago TTRASO 766 Soledad voluntaria en personas mayores que viven en condición de precariedad: explorando la elección de la soledad TTRASO 767 Discriminación y gordofobia entre funcionarios del servicio de salud metropolitano occidente relevancia disciplinaria y nuevos escenarios en el campo del trabajo social TTRASO 769 Estrés en padres con hijos e hijas diagnosticados con trastorno del espectro autista. Padres funcionarios del hospital Luis Calvo Mackenna, un acercamiento a la realidad y desafíos del trabajo social”

Tesis para optar al grado académico de Licenciada/o en Trabajo Social. Tesis para optar al título de Asistente Social.

Tesis (Trabajo Social) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2023.

Tesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl.

En la presente investigación se aborda la temática de la sexualidad y se tomará como sujeto de estudio a las mujeres mayores del sector poniente de Santiago (Cerrillos, Maipú, Estación Central, Quinta Normal, Pudahuel, Lo Prado, Cerro Navia, Renca y Padre Hurtado) con las cuales sondearemos en la percepción que tienen sobre la sexualidad y cómo se relacionan con esta. Por ello, es fundamental definir como personas mayores al grupo etario que se
encuentra igual o mayor a los 60 años. Esto es relevante porque cada sociedad tiene diferentes parámetros de edad para esta etapa del ciclo vital. Generalmente, en varios textos académicos o políticas públicas se les conoce como “Adultos mayores” [este término cambió al adoptar
el Enfoque de Género (MINSAL, 2018)], por lo que, se utilizará la Convención de los Derechos de las Personas Mayores, ratificada por Chile en el año 2017, en donde se utiliza el concepto de personas mayores.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano