El derecho antidiscriminatorio de género : estudio pluridisciplinar de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 marzo para la igualdad efectiva de mujeres y hombres Rosa Giles Carnero, Manuela Mora Ruiz (Coordinadoras).
Tipo de material:
- 9788496560628
- 21 342.0870946 D431
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Libro | Biblioteca Central Colección Interculturalidad | Bibliografía Complementaria | 342.0870946 DER (Navegar estantería(Abre debajo)) | 1 | Disponible | OC: 2021 / Factura Liberalia Nº 93929 | 1444789 | ||
Libro | Biblioteca Central Colección Interculturalidad | Bibliografía Complementaria | 342.0870946 DER (Navegar estantería(Abre debajo)) | 2 | Disponible | OC: 2021 / Factura Liberalia Nº 93929 | 1444790 |
Navegando Biblioteca Central estanterías, Ubicación en estantería: Colección Interculturalidad, Colección: Bibliografía Complementaria Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
La reciente aprobación de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres constituye, desde la perspectiva jurídica, un auténtico hito en la conformación del que en esta Obra se considera Derecho Antidiscriminatorio de Género, puesto que estamos ante la norma de referencia imprescindible para la construcción de este Derecho. En este sentido, la Obra que se presenta, consciente de la importancia de esta norma, no sólo por dar cumplimiento directo a las exigencias del Derecho Comunitario Europeo, sino también por su significado como referente de las normas autonómicas aprobadas en la materia, se propone el análisis de la Ley Orgánica para la efectiva igualdad de mujeres y hombres desde la perspectiva de diversas disciplinas jurídicas, tanto del ámbito Privado como del Derecho Público, puesto que todas ellas están presentes en la norma en cuestión. En este sentido, estamos ante una obra de gran actualidad y utilidad desde la perspectiva del llamado Derecho Antidiscriminatorio de Género, ya que éste no se concibe sino mediante la aportación de las diversas disciplinas aludidas, de ahí el interés del estudio pluridisciplinar que ahora se presenta.
No hay comentarios en este titulo.