SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Estudios sobre la ley integral contra la violencia de género Elviro Aranda (Director).

Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoSeries Bartolomé de las Casas ; 36Detalles de publicación: Madrid : Dykinson, 2005.Descripción: 194 páginasISBN:
  • 9788497727860
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 21 345.02550946 E82
Resumen: La Ley Orgánica de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género (de ahora en adelante Ley Integral) es la apuesta más comprometida que se ha tomado en España por el Legislador para afrontar el problema de la violencia discriminatoria contra las mujeres. Además, es una Ley que se ha aprobado por unanimidad de todas las fuerzas parlamentarias, lo que da muestra del respaldo político y social que tienen las medidas que pretende poner en práctica. Pero también la sociedad en su conjunto tiene que sentirse comprometida. El problema es de todos y entre todos debemos resolverlo. Para ello, nada más importante que poner en marcha cuantas medidas sean posibles para la concienciación y la erradicación de este tipo de violencia. Trabajo en el que debemos implicarnos en especial aquellos que desde distintas ópticas nos dedicamos a analizar y aportar ideas sobre políticas de género.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Biblioteca Central Colección Interculturalidad Bibliografía Complementaria 345.02550946 EST (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible OC: 2021 / Factura Liberalia Nº 93929 1444801

La Ley Orgánica de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género (de ahora en adelante Ley Integral) es la apuesta más comprometida que se ha tomado en España por el Legislador para afrontar el problema de la violencia discriminatoria contra las mujeres. Además, es una Ley que se ha aprobado por unanimidad de todas las fuerzas parlamentarias, lo que da muestra del respaldo político y social que tienen las medidas que pretende poner en práctica. Pero también la sociedad en su conjunto tiene que sentirse comprometida. El problema es de todos y entre todos debemos resolverlo. Para ello, nada más importante que poner en marcha cuantas medidas sean posibles para la concienciación y la erradicación de este tipo de violencia. Trabajo en el que debemos implicarnos en especial aquellos que desde distintas ópticas nos dedicamos a analizar y aportar ideas sobre políticas de género.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano