Neurociencia y mindfulness David Sandua.
Material type:
- 9798850636470
- 612.8233 SA194
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Libro | Biblioteca República Colección General | Bibliografía Básica | 612.8233 SAN (Browse shelf(Opens below)) | 1 | Available | 1472412 |
Browsing Biblioteca República shelves, Shelving location: Colección General, Collection: Bibliografía Básica Close shelf browser (Hides shelf browser)
El libro Neurociencia y Mindfulness proporciona una exploración detallada de la intersección entre la neurociencia y la práctica del Mindfulness. El texto argumenta que la práctica regular del Mindfulness puede inducir cambios estructurales, funcionales y fisiológicos en el cerebro, lo que resulta en una mejora de la salud mental y la calidad de vida.
El Mindfulness se asocia con una serie de beneficios cognitivos, incluyendo un aumento en la capacidad de la memoria de trabajo, el control atencional y la flexibilidad cognitiva. Estos beneficios cognitivos se traducen en un procesamiento cognitivo más eficiente y eficaz, lo que puede tener implicaciones positivas en diversas áreas de la vida de un individuo.
El Mindfulness puede conducir a alteraciones en la actividad y la conectividad de redes y regiones neuronales específicas, como la amígdala, el córtex prefrontal y la red de modos por defecto, DMN. Estos cambios pueden contribuir a una reducción del estrés y la ansiedad, una mejora del estado de ánimo y la función cognitiva, y un aumento de la regulación emocional y la resiliencia.
El libro sugiere que la integración de las prácticas de Mindfulness en los planes de tratamiento puede ser una estrategia efectiva para mejorar la salud mental y la calidad de vida. Esta propuesta se basa en una creciente base de pruebas que demuestran los beneficios neurobiológicos del Mindfulness.
There are no comments on this title.