SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Representación visual y archivo familiar : procesos de patrimonialización y etnogénesis en la Comunidad de la Puna Lister Fabián Silva Flores ; profesora guía Marinka Núñez Srýtr.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Santiago, Chile : Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2023.Description: 74 páginasSubject(s): Dissertation note: Tesis (Antropología) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2023. Summary: En este trabajo de investigación se busca mostrar las relaciones existentes en los diversos modos de patrimonio, llámese a estos procesos de patrimonialización, patrimonio incómodo y patrimonio practicado en la configuración presente en los procesos etnogenéticos y/o emergencia indígena en la Comunidad Indígena de la Puna de Tocol, Alis, Celeste, Honar y Puques. Para comprender el estrecho vínculo existente entre estas configuraciones se recurre a los repertorios culturales propios de la comunidad como a la configuración de su archivo visual familiar. Esto da paso a la comprensión de conflictos territoriales entre la comunidad y otras entidades como el observatorio Alma que se dispone en su territorio ancestral. La investigación abarca el vínculo existente entre la comunidad y el estado a través de los procesos de patrimonialización.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Notes Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Digital Bibliografía Complementaria TANT 358 (Browse shelf(Opens below)) Available Documento en PDF.

Tesis para optar al grado de Licenciado/a en Antropología y al título de Antropólogo/a Social.

Tesis (Antropología) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2023.

Tesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl.

En este trabajo de investigación se busca mostrar las relaciones existentes en los diversos modos de patrimonio, llámese a estos procesos de patrimonialización, patrimonio incómodo y patrimonio practicado en la configuración presente en los procesos etnogenéticos y/o emergencia indígena en la Comunidad Indígena de la Puna de Tocol, Alis, Celeste, Honar y Puques. Para comprender el estrecho vínculo existente entre estas configuraciones se recurre a los repertorios culturales propios de la comunidad como a la configuración de su archivo visual familiar. Esto da paso a la comprensión de conflictos territoriales entre la comunidad y otras entidades como el observatorio Alma que se dispone en su territorio ancestral. La investigación abarca el vínculo existente entre
la comunidad y el estado a través de los procesos de patrimonialización.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano