Etnogénesis del pueblo chango en caleta pan de azúcar Aranza Fuenzalida Velasco ; profesor guía Luis Eugenio Campos.
Material type:
Item type | Current library | Collection | Call number | Status | Notes | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Tesis | Biblioteca Central Colección Digital | Bibliografía Complementaria | TANT 364 (Browse shelf(Opens below)) | Available | Documento en PDF. |
Tesis para optar al grado de Licenciado/a en Antropología y al título de Antropólogo/a Social.
Tesis (Antropología) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2024.
Tesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl.
La tesis que se presenta a continuación es resultado de una investigación que comencé el año 2017 sin tener por propósito desarrollar una tesis, sino una etnografía sobre el patrimonio cultural inmaterial de los pescadores artesanales de Caleta Pan de Azúcar de la Región de Atacama en el marco de un proyecto FONDART enfocado en rescatar memorias de artes de pesca artesanal y conocimientos de los pescadores sobre el universo y la naturaleza.
Al consultar a los entrevistados sobre sus conocimientos del mundo marino y las técnicas tradicionales de pesca artesanal, me encontré con la sorpresa de que éstos señalaron que ellos sabían lo que sabían porque eran changos, que habían aprendido de sus padres, madres, tíos y abuelos; que las herramientas y técnicas que utilizaban eran las mismas de los antiguos changos, pero más modernas; que ellos habitaban y se trasladaban por los mismos lugares que sus antecesores, que se dedicaban a la extracción de recursos marinos, y que por lo tanto eran changos.
There are no comments on this title.