SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Percepciones y desafíos del mejoramiento habitacional en la Villa Santa Anita: una mirada desde sus residentes Catalina Jaña Améstica, Cesar Manzo Calderón ; profesora guía Paz Barrientos Romero.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Santiago, Chile : Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2024.Description: 85 páginasSubject(s): Dissertation note: Tesis (Administración Pública) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2024. Summary: En esta investigación se explora las vivencias y necesidades de los residentes de la villa Santa Anita, profundiza en el mejoramiento habitacional de los habitantes de esta villa Santa Anita, ubicada en la comuna de Lo Prado. Examina cómo el desgaste de las viviendas sociales y las ampliaciones informales, realizadas por las propias familias con el paso de los años, afectan la calidad de vida de sus residentes. A través de entrevistas y el estudio de políticas públicas, busca responder acerca de cómo estas realmente responden a las demandas de la comunidad, quienes luchan por mejorar y mantener la dignidad de sus espacios. Por medio de una metodología cualitativa y descriptiva, esta investigación permite escuchar las voces de los vecinos y entender sus perspectivas sobre las políticas habitacionales, revelando una comunidad profundamente arraigada a su entorno.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)

Tesis para optar al grado de Licenciado/a en Gobierno y Gestión Pública y al título de Administrador/a Público/a.

Tesis (Administración Pública) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2024.

Tesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl.

En esta investigación se explora las vivencias y necesidades de los residentes de la villa Santa Anita, profundiza en el mejoramiento habitacional de los habitantes de esta villa Santa Anita, ubicada en la comuna de Lo Prado. Examina cómo el desgaste de las viviendas sociales y las ampliaciones informales, realizadas por las propias familias con el paso de los años, afectan la calidad de vida de sus residentes. A través de entrevistas y el estudio de políticas públicas, busca responder acerca de cómo estas realmente responden a las demandas de la comunidad, quienes luchan por mejorar y mantener la dignidad de sus espacios. Por medio de una metodología cualitativa y descriptiva, esta investigación permite escuchar las voces de los vecinos y entender sus perspectivas sobre las políticas habitacionales, revelando una comunidad profundamente arraigada a su entorno.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano