SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Comportamiento espacial de la violencia intrafamiliar respecto de los puntos de venta de alcohol, período 2013-2022, en la comuna de Quilicura, Región Metropolitana, Chile Thomas Maturana Herrera ; profesora guía Alejandra Díaz Milla.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Santiago, Chile: Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2023.Description: 77 páginasSubject(s): Dissertation note: Tesis (Licenciatura en Geografía) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2023. Summary: La violencia intrafamiliar, también conocida por las siglas VIF, es una problemática mundial, que se debe al número elevado de afectados y por las repercusiones negativas que tiene en la salud física y emocional de las personas, así como en la estructura y dinámica de las familias. Requiere mayor atención de las instituciones gubernamentales, organizaciones privadas, investigaciones académicas, medios de comunicación y el escenario social (Flores, J. 2020), ocurre principalmente en el circulo cercanos de miembros de una misma familia, en pareja, entre amigos, etc.…es un factor de riesgo para la salud a lo largo de toda la vida y para los problemas sociales (OMS, 2014). El consumo de bebidas alcohólicas ha estado tradicionalmente relacionado con la violencia y las conductas agresivas (Pastor et al., 2011), con frecuencia la violencia y disfunción familiar, se asocia con la dependencia o consumo de sustancias psicoactivas en uno de sus miembros, siendo en nuestro medio el alcohol etílico el más frecuente (López, P. 2021) esta situación está cada vez teniendo más visibilidad en el mundo moderno, ya sea por las nuevas tecnologías, las cuales manejan datos más fidedignos y mayores bases de datos que en décadas pasadas, y por otro lado, la prioridad que le están dando los gobiernos actuales, a temas relacionados con la seguridad de la ciudadanía.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Notes Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Digital Bibliografía Complementaria TLGEO 100 (Browse shelf(Opens below)) Available Documento en PDF.
Browsing Biblioteca Central shelves, Shelving location: Colección Digital, Collection: Bibliografía Complementaria Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
TLGEO 08 Distribución oceánica de metales pesados asociados a la actividad del Complejo Industrial Ventanas en la Bahía de Quintero, V región TLGEO 09 De la organización territorial al derecho de la ciudad : un acercamiento cualitativo a las motivaciones y producciones espaciales que generan movimientos sociales urbanos. Caso de estudio: Asamblea Ciudadana No a la autopista por Avenida La Florida TLGEO 10 Análisis de eficiencia en la red del Servicio de Salud Metropolitano Sur Oriente TLGEO 100 Comportamiento espacial de la violencia intrafamiliar respecto de los puntos de venta de alcohol, período 2013-2022, en la comuna de Quilicura, Región Metropolitana, Chile TLGEO 101 Variabilidad de la cobertura vegetal en las dunas de Santo Domingo entre los años 1985-2022: influencia de factores físicos y antrópicos en un ambiente costero de la región de Valparaíso, Chile TLGEO 11 El aparecer del cuerpo y la acción política como irrupción en el espacio público: caso de estudio: Agrupación de Deudores Habitacionales, ANDHA Chile a luchar democrático TLGEO 12 Impactos espaciales provocados por la extracción de arena en las playas Las Agatas y La Castilla

Tesis para optar al Grado de Licenciado/a en Geografía y al Título de Geógrafo/a.

Tesis (Licenciatura en Geografía) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2023.

Tesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl.

La violencia intrafamiliar, también conocida por las siglas VIF, es una problemática mundial, que se debe al número elevado de afectados y por las repercusiones negativas que tiene en la salud física y emocional de las personas, así como en la estructura y dinámica de las familias. Requiere mayor atención de las instituciones gubernamentales, organizaciones privadas, investigaciones académicas, medios de comunicación y el escenario social (Flores, J. 2020), ocurre principalmente en el circulo cercanos de miembros de una misma familia, en pareja, entre amigos, etc.…es un factor de riesgo para la salud a lo largo de toda la vida y para los problemas sociales (OMS, 2014).
El consumo de bebidas alcohólicas ha estado tradicionalmente relacionado con la violencia y las conductas agresivas (Pastor et al., 2011), con frecuencia la violencia y disfunción familiar, se asocia con la dependencia o consumo de sustancias psicoactivas en uno de sus miembros, siendo en nuestro medio el alcohol etílico el más frecuente (López, P. 2021) esta situación está cada vez teniendo más visibilidad en el mundo moderno, ya sea por las nuevas tecnologías, las cuales manejan datos más fidedignos y mayores bases de datos que en décadas pasadas, y por otro lado, la prioridad que le están dando los gobiernos actuales, a temas relacionados con la seguridad de la ciudadanía.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano