Manifestación de los límites entre la vida pública y privada de las generaciones x-y-z en el uso de aplicaciones móviles Elvira Riquelme ; profesor guía Miguel Bahamondes.
Material type:
Item type | Current library | Collection | Call number | Status | Notes | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Tesis | Biblioteca Central Colección Digital | Bibliografía Complementaria | TANT 369 (Browse shelf(Opens below)) | Available | Documento en PDF |
Browsing Biblioteca Central shelves, Shelving location: Colección Digital, Collection: Bibliografía Complementaria Close shelf browser (Hides shelf browser)
Tesis para optar al grado de Licenciado/a en Antropología y al título de Antropólogo/a Social.
Tesis (Antropología) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2025.
Tesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl.
Este texto aborda la relación entre el uso de dispositivos inteligentes y la transformación de los conceptos de vida pública y privada. Se destaca cómo los datos generados al usar smartphones, tabletas, televisores inteligentes, entre otros dispositivos, son recolectados y utilizados por bancos de datos, lo que afecta nuestra privacidad. La investigación se centra en tres generaciones: X, Y, Z y plantea cómo los límites entre lo público y lo privado se manifiestan en el uso de aplicaciones móviles. Los objetivos incluyen definir y describir la construcción de la vida pública y privada, analizar la entrega de datos personales, y comparar la percepción de estos conceptos dentro y fuera de las aplicaciones móviles. Los resultados revelan las similitudes y diferencias entre generaciones en su percepción de privacidad y seguridad en el entorno digital.
There are no comments on this title.