Recursos detonantes para la creación coreográfica : Génesis Priscilla Martínez Devia; profesora guía Iria Retuerto Mendaña. desde el contexto socio-histórico, subjetividad e impulsos corporales
Material type:
Item type | Current library | Call number | Status | Notes | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Tesis | Biblioteca Central Colección Digital | TDAN 232 (Browse shelf(Opens below)) | Available | Documento en PDF |
Browsing Biblioteca Central shelves, Shelving location: Colección Digital Close shelf browser (Hides shelf browser)
Tesis para optar al título de Profesor/a Especialista en Danza y al grado Licenciado/a en Educación.
Tesis (Licenciatura en Danza) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2018.
Tesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl.
Esta investigación explora las particularidades del movimiento en la creación coreográfica, considerando tres enfoques: el contexto socio-histórico, la subjetividad del intérprete y del coreógrafo, y los impulsos corporales. El objetivo es comprender cómo cada uno de estos elementos influye en la generación de material escénico.
A través del análisis de propuestas coreográficas basadas en estas tres dimensiones, se identifican características específicas del movimiento en cada caso. Posteriormente, se comparan los resultados para establecer similitudes y diferencias en los procesos creativos. El estudio busca aportar nuevas perspectivas para la composición en danza, integrando el cuerpo como espacio de memoria, experiencia y expresión espontánea.
There are no comments on this title.