Arte funerario en el cementerio general de Temuco y Santiago entre el siglo XIX y XX : enseñanza desde la memoria Natalia Paz Millán Valladares ; profesora guía Eliana Alejandra Cardoch Meza.
Material type:
Item type | Current library | Collection | Call number | Status | Notes | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Tesis | Biblioteca Central Colección Digital | Bibliografía Complementaria | TPHIS 251 (Browse shelf(Opens below)) | Available | Documento en PDF. |
Tesis para optar al grado de Licenciado/a en Educación y al título de Profesor de Educación Media en Historia y Ciencias Sociales.
Tesis (Licenciatura en Historia) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2024.
Tesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl.
La multiculturalidad que se vio enfrentada la ciudad de Santiago y Temuco, en la mitad del siglo XIX y el siglo XX, se vio representada de muchas maneras, sin embargo, nuestro foco de descubrimiento será la demostración de este suceso en el cementerio. De esta manera, en la presente investigación, se tuvo como objetivo general: analizar el arte fúnebre como modelo de construcción y reconocimiento social de la diversidad y memoria colectiva.
There are no comments on this title.