SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Enseñanza del mito de crecimiento económico en Dictadura en el Liceo Polivalente José Manuel Balmaceda Gerhard Yerko Domenech Loch ; profesor guía: Diego García Délano.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: Archivo de ordenadorArchivo de ordenadorDetalles de publicación: Santiago, Chile : Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2024.Descripción: 46 páginasTema(s): Nota de disertación: Tesis (Licenciatura en Historia) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2024. Resumen: El tema de investigación se define a partir de la visión de crecimiento falsa que se desarrolla en el texto escolar correspondiente a segundo medio, bloque III, lección XII: “El proyecto económico e institucionalización de la dictadura”. Lo que motiva esta investigación, es la importancia del mito del crecimiento económico en dictadura a la hora de generar una visión histórico-económica desde el 11 de septiembre de 1973 hasta el retorno a la democracia en 1990. Así como también, a las radicales políticas utilizadas en este periodo para generar un mayor ingreso fiscal y amortiguar fuertes crisis internacionales como la vivida en 1982.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Biblioteca Central Colección Digital Bibliografía Complementaria TPHIS 255 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible Documento en PDF.
Navegando Biblioteca Central estanterías, Ubicación en estantería: Colección Digital, Colección: Bibliografía Complementaria Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
TPHIS 252 Espacio educativo ácrata “aurora negra”: un estudio de caso para la valoración de la educación dialógica-libertaria a través de la investigación-acción participativa. TPHIS 253 El enfoque artístico y su impacto democratizador en la escuela : estudio de caso: Liceo Almirante Riveros, Conchalí TPHIS 254 Procesos de descolonización en el aula de clases : una mirada crítica al currículum oficial, hacia la construcción de una unidad didáctica a partir de la investigación Acción participativa en el 8°D de la Escuela Básica República del Paraguay, Recoleta TPHIS 255 Enseñanza del mito de crecimiento económico en Dictadura en el Liceo Polivalente José Manuel Balmaceda TPLA 07 Danza en familia en el preescolar : lineamientos didácticos de la danza educativa para la estimulación del apego y el fortalecimiento de la relación parental en la educación preescolar chilena (sala cuna mayor y medio menor) TPLA 116 Representaciones de la otredad en el personaje Mawa de la revista Jungla (editorial zig-zag, 1967-1969) TPLA 13 La relación entre los elementos de la producción cinematográfica al desarrollo de las habilidades que fomentan la autonomía : desde la perspectiva de los estudiantes del 8° año básico del colegio Saint Gregory

Tesis para optar al grado de Licenciado/a en Educación y al título de Profesor de Educación Media en Historia y Ciencias Sociales.

Tesis (Licenciatura en Historia) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2024.

Tesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl.

El tema de investigación se define a partir de la visión de crecimiento falsa que se desarrolla en el texto escolar correspondiente a segundo medio, bloque III, lección XII:
“El proyecto económico e institucionalización de la dictadura”. Lo que motiva esta investigación, es la importancia del mito del crecimiento económico en dictadura a la
hora de generar una visión histórico-económica desde el 11 de septiembre de 1973 hasta el retorno a la democracia en 1990. Así como también, a las radicales políticas
utilizadas en este periodo para generar un mayor ingreso fiscal y amortiguar fuertes crisis internacionales como la vivida en 1982.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano