Cine y geografía : espacio geográfico, paisaje y territorio en las producciones cinematográficas Agustín Gámir Orueta ; Carlos Manuel Valdés.
Material type:
Item type | Current library | Collection | Call number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Analítica de revista | Biblioteca Central Colección General | Bibliografía Complementaria | Recurso electrónico (Browse shelf(Opens below)) | Available |
Browsing Biblioteca Central shelves, Shelving location: Colección General, Collection: Bibliografía Complementaria Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available | No cover image available | No cover image available | No cover image available | No cover image available | No cover image available | No cover image available | ||
RECURSO ELECTRONICO El Reemplazante | RECURSO ELECTRONICO Los mapas en la educación chilena : la colección del Museo de la Educación Gabriela Mistral | Recurso electrónico La ciudad de Santiago en el sentir de Joaquín Edwards Bello y de Jorge Edwards | Recurso electrónico Cine y geografía : espacio geográfico, paisaje y territorio en las producciones cinematográficas | REV. CHIL. ANTROPOL. VIS.-21/13 Video nas aldeias, una propuesta de seducción cultural / | REV. CHIL. ANTROPOL.-03/80 Secuencia cronológico-cultural para el sector de desembocadura del Río Maipo / | REV. CHIL. LIT.-49/96 El mito del tiempo de los héroes en Valdivia, Vivar y Ercilla |
En: Boletín de la A.G.E., 2007, número 45, entre las páginas 157 y 190.
El trabajo presenta una aproximación teórica y analítica sobre las relaciones entre cine y espacio geográfico. En primer lugar se señalan las cualidades del cine frente a otros soportes de representación del territorio a la vez que se identifican las diferencias entre el espacio real y el espacio fílmico. A continuación se muestran las principales aportaciones procedentes de varias subdisciplinas geográficas, identificando los vectores que deben tratarse en la relación cine y espacio geográfico. Un tercer epígrafe, de contenido más analítico, aborda la problemática específica de las localizaciones de los lugares de rodaje, la manera en que el paisaje y la naturaleza se presentan en pantalla, la utilización del cine como instrumento político-territorial y las repercusiones económicas derivadas de la actividad cinematográfica.
There are no comments on this title.