SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Amazon cover image
Image from Amazon.com

Sociología del arraigo : una lectura crítica de la teoría de la ciudad / Enrique del Acebo Ibáñez.

By: Material type: TextTextSeries: Hombre y CiudadPublication details: Claridad Buenos Aires 1996Description: 228 pISBN:
  • 9506201080
Subject(s): DDC classification:
  • 307.7609 A173 21
Summary: Para el autor en cuestión, existen en la historia de la humanidad, distintos pasajes en los que podemos observar procesos de Arraigo y Desarraigo a partir del momento en que el ser humano se ve en la vinculación con el territorio, bajo una lógica más estable, lo que entendemos por lo común como “sedentarismo”, o que la ciencia ha denominado como el paso hacia el Paleolítico.\Desde ahí podríamos observar distintas dinámicas de arraigo, ligadas a las organizaciones y modo de organización de la sociedad a la cual pertenece - arraigo social - , otro que apuntaría a la dinámica de sentido estable o de cambio – arraigo cultural –, y por último aquel que en ciencias sociales ha quedado delimitado como un campo sólo abordado marginalmente: el arraigo espacial, que yo he preferido denominar de lugar, espacio y redes.\Ese arraigo que originariamente tiene que ver con la conformación singular del territorio, y que nutriría a su vez los otros modos de arraigo. Al mismo tiempo, podemos hablar de la entidad ontológica no explorada por su carácter unitario. Este arraigo es unitario, en el sentido que cuesta disociar las fuerzas que los componen para poder explicarlo, porque es un todo con base terráquea. Como caso excepcional a las palabras de Acebo, hemos querido hacer la corrección de lugar, espacio y redes, debido a la correspondencia entre lógicas terráqueas[1] que generan territorio, y que no son necesariamente estables ni equivalentes. Basta recordar que la base constitutiva en la antigüedad se generaba por la trashumancia de distintos lugares y de ello una cultura del territorio, antes que la estabilidad nacida y criada en un mismo lugar fijado.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Biblioteca Central Colección General General 307.7609 ACE (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 1420964
Libro Biblioteca Central Colección General General 307.7609 ACE (Browse shelf(Opens below)) 2 Available 1421371

Para el autor en cuestión, existen en la historia de la humanidad, distintos pasajes en los que podemos observar procesos de Arraigo y Desarraigo a partir del momento en que el ser humano se ve en la vinculación con el territorio, bajo una lógica más estable, lo que entendemos por lo común como “sedentarismo”, o que la ciencia ha denominado como el paso hacia el Paleolítico.\Desde ahí podríamos observar distintas dinámicas de arraigo, ligadas a las organizaciones y modo de organización de la sociedad a la cual pertenece - arraigo social - , otro que apuntaría a la dinámica de sentido estable o de cambio – arraigo cultural –, y por último aquel que en ciencias sociales ha quedado delimitado como un campo sólo abordado marginalmente: el arraigo espacial, que yo he preferido denominar de lugar, espacio y redes.\Ese arraigo que originariamente tiene que ver con la conformación singular del territorio, y que nutriría a su vez los otros modos de arraigo. Al mismo tiempo, podemos hablar de la entidad ontológica no explorada por su carácter unitario. Este arraigo es unitario, en el sentido que cuesta disociar las fuerzas que los componen para poder explicarlo, porque es un todo con base terráquea. Como caso excepcional a las palabras de Acebo, hemos querido hacer la corrección de lugar, espacio y redes, debido a la correspondencia entre lógicas terráqueas[1] que generan territorio, y que no son necesariamente estables ni equivalentes. Basta recordar que la base constitutiva en la antigüedad se generaba por la trashumancia de distintos lugares y de ello una cultura del territorio, antes que la estabilidad nacida y criada en un mismo lugar fijado.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano