SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Amazon cover image
Image from Amazon.com

Conversaciones: 1972-1990 Gilles Deleuze.

By: Material type: TextTextPublication details: Valencia: Pre-textos, 1999Description: 290 pISBN:
  • 848191021X
Subject(s): DDC classification:
  • 100 D348 20
Summary: A diferencia de otros pensadores que, en la tradición de Sócrates , ocupan siempre que pueden el centro de la plaza pública con su voz, Deleuze es un filósofo que, en la tradición de Nietzsche , habla poco y escribe mucho. Incluso la mayoría de estas conversaciones son originariamente escritos. Quizá porque ocupar el centro de la plaza pública es pretender ejercer algún poder, aunque sólo sea ese cuarto poder de la opinión pública, mientras que para Deleuze la filosofía es un modo de resistencia a todos los poderes y, entre ellos, también al hoy tan gigantesco imperio de la opinión. A lo largo de estas páginas pasan, pues, más de veinte años de conversaciones sobre El anti-edipo ,sobre Mil mesetas , sobre el cine y la televisión, sobre Foucault o sobre Leibniz , sobre literatura o sobre política, pero en ellas hay muy poco de opinión y mucho de filosofía. Y se dirá: si la filosofía no puede nada, ¿no es su conversación un hablar por hablar (pour parler), un mero hablar (pur parler)? Pero esta conversación -interrumpida y anudada sin cesar durante veinte años- sólo conserva su capacidad de resistencia porque muestra que pensar es algo distinto de opinar, discutir o clasificar, porque enseña que pensar es crear.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Biblioteca Central Colección General Bibliografía Complementaria 100 DEL (Browse shelf(Opens below)) c.1 Available 1410575
Libro Biblioteca Central Colección General Bibliografía Complementaria 100 DEL (Browse shelf(Opens below)) c.2 Available 1410576
Libro Biblioteca Central Colección General Bibliografía Complementaria 100 DEL (Browse shelf(Opens below)) c.3 Available 1410577

A diferencia de otros pensadores que, en la tradición de Sócrates , ocupan siempre que pueden el centro de la plaza pública con su voz, Deleuze es un filósofo que, en la tradición de Nietzsche , habla poco y escribe mucho. Incluso la mayoría de estas conversaciones son originariamente escritos. Quizá porque ocupar el centro de la plaza pública es pretender ejercer algún poder, aunque sólo sea ese cuarto poder de la opinión pública, mientras que para Deleuze la filosofía es un modo de resistencia a todos los poderes y, entre ellos, también al hoy tan gigantesco imperio de la opinión. A lo largo de estas páginas pasan, pues, más de veinte años de conversaciones sobre El anti-edipo ,sobre Mil mesetas , sobre el cine y la televisión, sobre Foucault o sobre Leibniz , sobre literatura o sobre política, pero en ellas hay muy poco de opinión y mucho de filosofía. Y se dirá: si la filosofía no puede nada, ¿no es su conversación un hablar por hablar (pour parler), un mero hablar (pur parler)? Pero esta conversación -interrumpida y anudada sin cesar durante veinte años- sólo conserva su capacidad de resistencia porque muestra que pensar es algo distinto de opinar, discutir o clasificar, porque enseña que pensar es crear.

Criminología

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano