SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Amazon cover image
Image from Amazon.com

Reflexiones sobre política y cultura en Latinoamérica : Marcos García de la Huerta, lectura y deslecturas / Marcos Aguirre y María Cecilia Sánchez, editores.

Contributor(s): Material type: TextTextSeries: Ciencias sociales y humanas. Filosofía politicaPublication details: LOM Santiago, Chile 2016Description: 221 pISBN:
  • 9789560006448
Subject(s): DDC classification:
  • 320.01 R332 20
Summary: Este libro reúne las lecturas críticas de la obra de Marcos García de la Huerta que realizan once especialistas, y las respuestas del propio maestro a cada una de esas lecturas. Los debates resultantes –sobre política, América Latina y la tecnocracia– remiten a preocupaciones que surgen de la experiencia de los acontecimientos del mundo, en particular de uno que ha marcado a las últimas generaciones en gran parte de este continente: la destrucción del mundo común. El golpe de Estado, especialmente en Chile, adoptó múltiples expresiones: fue a la vez «golpe de mercado», golpe a la soberanía y golpe a la utopía. La preocupación por la política se ha renovado y fortalecido como consecuencia de un doble asalto contra la ciudadanía: la abolición despótica y la epojé tecnocrática de la política sólo consiguieron resaltar aún más su ausencia. Una filosofía política renovada ¿podrá ser el pivote que pueda articular la tradición crítica y la cuestión de la emancipación? No se trata de la recuperación de la filosofía política, sino del retorno de la política misma.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Biblioteca Central Colección General General 320.01 REF (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 1431386
Libro Biblioteca Central Colección General General 320.01 REF (Browse shelf(Opens below)) 2 Available 1431387

Este libro reúne las lecturas críticas de la obra de Marcos García de la Huerta que realizan once especialistas, y las respuestas del propio maestro a cada una de esas lecturas. Los debates resultantes –sobre política, América Latina y la tecnocracia– remiten a preocupaciones que surgen de la experiencia de los acontecimientos del mundo, en particular de uno que ha marcado a las últimas generaciones en gran parte de este continente: la destrucción del mundo común. El golpe de Estado, especialmente en Chile, adoptó múltiples expresiones: fue a la vez «golpe de mercado», golpe a la soberanía y golpe a la utopía. La preocupación por la política se ha renovado y fortalecido como consecuencia de un doble asalto contra la ciudadanía: la abolición despótica y la epojé tecnocrática de la política sólo consiguieron resaltar aún más su ausencia. Una filosofía política renovada ¿podrá ser el pivote que pueda articular la tradición crítica y la cuestión de la emancipación? No se trata de la recuperación de la filosofía política, sino del retorno de la política misma.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano