SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Amazon cover image
Image from Amazon.com

La creación de la amenaza roja : del surgimiento del anticomunismo en Chile a la «campaña del terror" de 1964 / Marcelo Casals Araya.

By: Material type: TextTextSeries: HistoriaPublication details: LOM Santiago, Chile 2016Description: 553 pISBN:
  • 9789560006936
Subject(s): DDC classification:
  • 320.5320983 C334 23
Summary: La creación de la amenaza roja recorre el fenómeno del anticomunismo en Chile, desde sus primeras manifestaciones en la segunda mitad del siglo XIX hasta las elecciones de 1964. En ese amplio espectro temporal, el libro aporta dos tesis centrales e interrelacionadas. En primer lugar, el autor plantea que la elección presidencial de 1964 fue el momento de mayor proyección pública del anticomunismo en Chile. En aquella ocasión se instaló un enorme aparato propagandístico con abundante financiamiento extranjero para oponerse a la candidatura de Salvador Allende. Las imágenes, relatos y símbolos anticomunistas utilizados entonces respondieron a la convergencia del lenguaje de la política mundial en tiempos de Guerra Fría y a la propia iniciativa de actores locales en un contexto de fuerte polarización política. La «campaña del terror», como se le conoció entonces, fue un momento especialmente agudo y radical de divulgación de un anticomunismo de múltiples significados en la esfera pública chilena, y que tendría consecuencias duraderas en la forma en que los chilenos practicaron y entendieron la política en los años siguientes.\Dicho anticomunismo no era nuevo. El autor, en segundo término, sostiene que el anticomunismo fue un elemento estructural del desarrollo político chileno en el siglo XX, en la medida que condicionó los términos del debate público e influyó visiblemente en el discurso político de una serie de fuerzas que, de diferentes modos, adhirieron a distintas variantes de esta polaridad ideológica. Esta «tradición anticomunista» se remonta al menos a principios del siglo XX. En último término, la tradición anticomunista chilena alcanzaría su cénit durante la dictadura de Augusto Pinochet, momento en el cual el anticomunismo adquirió un estatus de virtual ideología de Estado.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Biblioteca Central Colección General General 320.5320983 CAS (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 1431415
Libro Biblioteca Central Colección General Bibliografía Complementaria 320.5320983 CAS (Browse shelf(Opens below)) 2 Available 1431416

La creación de la amenaza roja recorre el fenómeno del anticomunismo en Chile, desde sus primeras manifestaciones en la segunda mitad del siglo XIX hasta las elecciones de 1964. En ese amplio espectro temporal, el libro aporta dos tesis centrales e interrelacionadas. En primer lugar, el autor plantea que la elección presidencial de 1964 fue el momento de mayor proyección pública del anticomunismo en Chile. En aquella ocasión se instaló un enorme aparato propagandístico con abundante financiamiento extranjero para oponerse a la candidatura de Salvador Allende. Las imágenes, relatos y símbolos anticomunistas utilizados entonces respondieron a la convergencia del lenguaje de la política mundial en tiempos de Guerra Fría y a la propia iniciativa de actores locales en un contexto de fuerte polarización política. La «campaña del terror», como se le conoció entonces, fue un momento especialmente agudo y radical de divulgación de un anticomunismo de múltiples significados en la esfera pública chilena, y que tendría consecuencias duraderas en la forma en que los chilenos practicaron y entendieron la política en los años siguientes.\Dicho anticomunismo no era nuevo. El autor, en segundo término, sostiene que el anticomunismo fue un elemento estructural del desarrollo político chileno en el siglo XX, en la medida que condicionó los términos del debate público e influyó visiblemente en el discurso político de una serie de fuerzas que, de diferentes modos, adhirieron a distintas variantes de esta polaridad ideológica. Esta «tradición anticomunista» se remonta al menos a principios del siglo XX. En último término, la tradición anticomunista chilena alcanzaría su cénit durante la dictadura de Augusto Pinochet, momento en el cual el anticomunismo adquirió un estatus de virtual ideología de Estado.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano