SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Amazon cover image
Image from Amazon.com

Comunidades imaginadas : reflexiones sobre el origen y la difusión del nacionalismo. / Benedict Anderson.

By: Material type: TextTextSeries: PolíticaPublication details: México Fondo de Cultura Económica 1993Edition: 1a. edDescription: 315 pISBN:
  • 9681638670
Subject(s): DDC classification:
  • 320.54 A545 20
Summary: ¿Por qué los hombres quieren a las naciones y están dispuestos a morir por ellas lo mismo que a odiar y matar en su nombre? Aunque se han hecho muchos estudios acerca de movimientos políticos nacionalistas, el sentido de nacionalidad -la sensación personal y cultural de pertenecer a una nación- no ha recibido una atención proporcional. En esta obra, recibida con general beneplácito, Benedict Anderson examina la creación y la difusión mundial de las "comunidades imaginadas" de la nacionalidad.\Anderson analiza los procesos que crearon esas comunidades: la regionalización de las creencias religiosas, la decadencia de antiguos reinos, la interacción entre el capitalismo y la imprenta, el desarrollo de lenguas vernáculas de Estado y las cambiantes ideas sobre el tiempo. Muestra cómo un nacionalismo que se había originado en las Américas fue adoptado y adaptado por movimientos populares y por las potencias imperialistas en Europa, y en Asia y Africa por las resistencias antimperialistas.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Biblioteca Central Colección Reserva Reserva 320.54 AND (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 1307270
Libro Biblioteca Central Colección General General 320.54 AND (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 1367347
Libro Biblioteca Central Colección Reserva Reserva 320.54 AND (Browse shelf(Opens below)) 2 Available 1307271
Libro Biblioteca Central Colección General General 320.54 AND (Browse shelf(Opens below)) 2 Available 1378110
Libro Biblioteca Central Colección Reserva Reserva 320.54 AND (Browse shelf(Opens below)) 3 Available 1307269
Libro Biblioteca Central Colección General General 320.54 AND (Browse shelf(Opens below)) 3 Available 1390420
Libro Biblioteca Central Colección Reserva Reserva 320.54 AND (Browse shelf(Opens below)) 5 Checked out 2019-04-22 1307290
Libro Biblioteca Central Colección Reserva Reserva 320.54 AND (Browse shelf(Opens below)) 6 Available 1339322
Libro Biblioteca Central Colección Reserva Reserva 320.54 AND (Browse shelf(Opens below)) 8 Checked out 2017-06-28 00:00 1342100
Libro Biblioteca Central Colección Reserva Reserva 320.54 AND (Browse shelf(Opens below)) 9 Available 1360001
Libro Biblioteca Central Colección Reserva Reserva 320.54 AND (Browse shelf(Opens below)) 11 Available 1390421
Libro Biblioteca Central Colección Reserva Reserva 320.54 AND (Browse shelf(Opens below)) 12 Available 1390422
Libro Biblioteca Central Colección General General 320.54 AND (Browse shelf(Opens below)) 13 Available 1408397
Libro Biblioteca Central Colección General General 320.54 AND (Browse shelf(Opens below)) 14 Available 1430023

¿Por qué los hombres quieren a las naciones y están dispuestos a morir por ellas lo mismo que a odiar y matar en su nombre? Aunque se han hecho muchos estudios acerca de movimientos políticos nacionalistas, el sentido de nacionalidad -la sensación personal y cultural de pertenecer a una nación- no ha recibido una atención proporcional. En esta obra, recibida con general beneplácito, Benedict Anderson examina la creación y la difusión mundial de las "comunidades imaginadas" de la nacionalidad.\Anderson analiza los procesos que crearon esas comunidades: la regionalización de las creencias religiosas, la decadencia de antiguos reinos, la interacción entre el capitalismo y la imprenta, el desarrollo de lenguas vernáculas de Estado y las cambiantes ideas sobre el tiempo. Muestra cómo un nacionalismo que se había originado en las Américas fue adoptado y adaptado por movimientos populares y por las potencias imperialistas en Europa, y en Asia y Africa por las resistencias antimperialistas.

Modernización y Revolución en Hispanoamérica

Cultura latinoamericana

Iñchin ka pu wingka: sobre la construcción mapuche de los (as) otros (as)

Europa en el siglo XX

Revolución y modernización en hispanoamérica

Europa y el mundo en el siglo XX

Comunidad y sociedad

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano