SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Amazon cover image
Image from Amazon.com

Los anarquistas y el movimiento obrero: la alborada de "la idea" en Chile, 1893-1915 Sergio Grez Toso.

By: Material type: TextTextSeries: HistoriaPublication details: Santiago, Chile: LOM, 2007.Edition: 1a. edDescription: 435 p. ilISBN:
  • 9789562828949
Other title:
  • La alborada de "la idea" en Chile, 1893-1915
Subject(s): DDC classification:
  • 320.570983 G845 20
Summary: Ocurre algo peculiar con la imagen histórica del anarquismo chileno. Durante largo tiempo, mucho antes de su aparición efectiva en el país, fue “un fantasma” en los discursos de la elite criolla que alertaba sobre su presencia o pronta llegada, un icono que ayudaba a cerrar filas en torno a las posiciones más duras del conservadurismo social. Luego, cuando los libertarios se enraizaron efectivamente en los movimientos populares de comienzos del siglo 20, la amalgama oficial entre anarquismo, socialismo y otras corrientes de redención social contribuyó a confundir los conceptos y a hacer más difícil la percepción de lo que era o estaba siendo realmente el anarquismo. Más tarde, el ocaso de su influencia y la implantación de la hegemonía marxista, comunista y socialista, en el movimiento obrero, tendió a borrar del recuerdo colectivo el aporte ácrata a su formación.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Biblioteca Central Colección General General 320.570983 GRE (Browse shelf(Opens below)) 3 Available 1400865
Libro Biblioteca Central Colección General General 320.570983 GRE (Browse shelf(Opens below)) 4 Available 1400866
Libro Biblioteca Central Colección General General 320.570983 GRE (Browse shelf(Opens below)) 5 Available 1400867
Libro Biblioteca Central Colección General General 320.570983 GRE (Browse shelf(Opens below)) 6 Available 1400868
Libro Biblioteca Central Colección General General 320.570983 GRE (Browse shelf(Opens below)) 7 Available 1421492

Ocurre algo peculiar con la imagen histórica del anarquismo chileno. Durante largo tiempo, mucho antes de su aparición efectiva en el país, fue “un fantasma” en los discursos de la elite criolla que alertaba sobre su presencia o pronta llegada, un icono que ayudaba a cerrar filas en torno a las posiciones más duras del conservadurismo social. Luego, cuando los libertarios se enraizaron efectivamente en los movimientos populares de comienzos del siglo 20, la amalgama oficial entre anarquismo, socialismo y otras corrientes de redención social contribuyó a confundir los conceptos y a hacer más difícil la percepción de lo que era o estaba siendo realmente el anarquismo. Más tarde, el ocaso de su influencia y la implantación de la hegemonía marxista, comunista y socialista, en el movimiento obrero, tendió a borrar del recuerdo colectivo el aporte ácrata a su formación.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano