SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Amazon cover image
Image from Amazon.com

El populismo como espejo de la democracia / compilación Francisco Panizza.

Contributor(s): Material type: TextTextSeries: SociologíaPublication details: Fondo de Cultura Económica Buenos Aires 2009Description: 432 pISBN:
  • 9789505577989
Subject(s): DDC classification:
  • 320.9 P831 20
Summary: El populismo es un concepto controvertido y los acuerdos acerca de qué significa y quién califica como populista resultan difíciles. Sin embargo, es posible identificar un núcleo analítico en torno al cual hay consenso académico y que brinda la base para un rico análisis tanto teórico como empírico. Los trabajos reunidos en este volumen, realizados por reconocidos especialistas en la materia, analizan diversas facetas del populismo: su núcleo analítico como modo de identificación, proceso de nominación y dimensión de la política; las condiciones de su emergencia; y las relaciones entre política, populismo y democracia. Junto con los ensayos teóricos hay otros que analizan experiencias populistas particulares: la complicada y violenta construcción del "pueblo" en Palestina y la ex Yugoslavia; el papel del populismo en las luchas por la democracia radical en la Sudáfrica postapartheid; la transición hacia el menemismo en la Argentina, entre otras.\El populismo como espejo de la democracia arroja nueva luz sobre el resurgimiento del populismo en esta era de globalización y en particular acerca de las tensiones entre populismo y democracia. Así, sostiene Francisco Panizza en su introducción: "Al plantear preguntas incómodas sobre las formas modernas de democracia, y a menudo representando la cara fea del pueblo, el populismo no es ni la forma más elevada de democracia ni su enemigo, sino más bien un espejo en el cual la democracia se puede contemplar a sí misma, mostrando todas sus imperfecciones, en un descubrimiento de sí misma y de lo que le falta".\El presente volumen permite ampliar y profundizar nuestro conocimiento sobre el populismo y constituye una lectura imprescindible para los analistas de la política contemporánea.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Biblioteca Central Colección General General 320.9 POPU (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 1410193

El populismo es un concepto controvertido y los acuerdos acerca de qué significa y quién califica como populista resultan difíciles. Sin embargo, es posible identificar un núcleo analítico en torno al cual hay consenso académico y que brinda la base para un rico análisis tanto teórico como empírico. Los trabajos reunidos en este volumen, realizados por reconocidos especialistas en la materia, analizan diversas facetas del populismo: su núcleo analítico como modo de identificación, proceso de nominación y dimensión de la política; las condiciones de su emergencia; y las relaciones entre política, populismo y democracia. Junto con los ensayos teóricos hay otros que analizan experiencias populistas particulares: la complicada y violenta construcción del "pueblo" en Palestina y la ex Yugoslavia; el papel del populismo en las luchas por la democracia radical en la Sudáfrica postapartheid; la transición hacia el menemismo en la Argentina, entre otras.\El populismo como espejo de la democracia arroja nueva luz sobre el resurgimiento del populismo en esta era de globalización y en particular acerca de las tensiones entre populismo y democracia. Así, sostiene Francisco Panizza en su introducción: "Al plantear preguntas incómodas sobre las formas modernas de democracia, y a menudo representando la cara fea del pueblo, el populismo no es ni la forma más elevada de democracia ni su enemigo, sino más bien un espejo en el cual la democracia se puede contemplar a sí misma, mostrando todas sus imperfecciones, en un descubrimiento de sí misma y de lo que le falta".\El presente volumen permite ampliar y profundizar nuestro conocimiento sobre el populismo y constituye una lectura imprescindible para los analistas de la política contemporánea.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano