SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Amazon cover image
Image from Amazon.com

Estado y nación en Chile y Brasil en el siglo XXI Ana María Stuven, Marco A. Pamplona.

Contributor(s): Material type: TextTextPublication details: Santiago, Chile: Ediciones Universidad Católica de Chile, 2009.Description: 316 pISBN:
  • 9789561410961
Subject(s): DDC classification:
  • 320.983 E79 21
  • Ch861 A634 20
Summary: Comparar los procesos históricos que marcaron el desarrollo de Chile y Brasil durante el siglo XIX, de modo de conocer sus semejanzas y diferencias, es el objetivo de este libro editado por los profesores Ana María Stuven, del Instituto de Historia UC, y Marco A. Pamplona, del Departamento de Historia de la Pontificia Universidad Católica de Río de Janeiro. La publicación es fruto de una iniciativa pionera de cooperación historiográfica entre académicos de ambos países.\Tanto Brasil como Chile se desarrollaron más bien a espaldas del continente americano, mirando a Europa primero y Estados Unidos después. Sin embargo, sus diferencias lingüísticas, étnicas e institucionales, además de la ausencia de fronteras compartidas, han establecido barreras de desconocimiento mutuo y de alejamiento cultural.\\"A comienzos del siglo XXI, este distanciamiento cultural, común a muchas de las comunidades sudamericanas, se hace crítico, especial y paradójicamente en momentos en que se consolidan los bloques de cooperación regionales, y que se incentivan exitosa y prometedoramente los contactos económicos y políticos más fuertes entre Brasil y Chile. La consolidación de los procesos democráticos en ambos países, luego de largos periodos de intervención militar y de transición política, es también motivo de encuentro y otorga sentido a la reflexión sobre las trayectorias identitarias e institucionales de dos estados marcados por formaciones desplazadas en el tiempo, pero con itinerarios que se encuentran en el siglo XX y que se proyectan hacia el XXI", escriben los autores.\\Las diferencias entre ambas naciones se constatan desde su misma creación como estados. La decisión de la corte lusitana región que comprendía el actual territorio portugués situado al sur del Duero y parte de la Extremadura española de trasladarse a su colonia americana y transformarla en la nueva metrópoli, retrasó la posibilidad del territorio brasilero de convertirse en república, pero a la vez consagró formas políticas inéditas para el Nuevo Mundo. "Mientras en las antiguas colonias españolas el constitucionalismo reemplazaba la legitimidad monárquica por la republicana, en Brasil se establecía como dique de contención contra la posibilidad del absolutismo".
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Biblioteca Central Colección General General 320.983 ESTA (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 1391081
Libro Biblioteca Central Colección General General 320.983 ESTA (Browse shelf(Opens below)) 2 Available 1391082

Comparar los procesos históricos que marcaron el desarrollo de Chile y Brasil durante el siglo XIX, de modo de conocer sus semejanzas y diferencias, es el objetivo de este libro editado por los profesores Ana María Stuven, del Instituto de Historia UC, y Marco A. Pamplona, del Departamento de Historia de la Pontificia Universidad Católica de Río de Janeiro. La publicación es fruto de una iniciativa pionera de cooperación historiográfica entre académicos de ambos países.\Tanto Brasil como Chile se desarrollaron más bien a espaldas del continente americano, mirando a Europa primero y Estados Unidos después. Sin embargo, sus diferencias lingüísticas, étnicas e institucionales, además de la ausencia de fronteras compartidas, han establecido barreras de desconocimiento mutuo y de alejamiento cultural.\\"A comienzos del siglo XXI, este distanciamiento cultural, común a muchas de las comunidades sudamericanas, se hace crítico, especial y paradójicamente en momentos en que se consolidan los bloques de cooperación regionales, y que se incentivan exitosa y prometedoramente los contactos económicos y políticos más fuertes entre Brasil y Chile. La consolidación de los procesos democráticos en ambos países, luego de largos periodos de intervención militar y de transición política, es también motivo de encuentro y otorga sentido a la reflexión sobre las trayectorias identitarias e institucionales de dos estados marcados por formaciones desplazadas en el tiempo, pero con itinerarios que se encuentran en el siglo XX y que se proyectan hacia el XXI", escriben los autores.\\Las diferencias entre ambas naciones se constatan desde su misma creación como estados. La decisión de la corte lusitana región que comprendía el actual territorio portugués situado al sur del Duero y parte de la Extremadura española de trasladarse a su colonia americana y transformarla en la nueva metrópoli, retrasó la posibilidad del territorio brasilero de convertirse en república, pero a la vez consagró formas políticas inéditas para el Nuevo Mundo. "Mientras en las antiguas colonias españolas el constitucionalismo reemplazaba la legitimidad monárquica por la republicana, en Brasil se establecía como dique de contención contra la posibilidad del absolutismo".

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano