SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Amazon cover image
Image from Amazon.com

Derechos humanos : teoría, historia, vigencia y legislación / José M. Galiano Haensch.

By: Material type: TextTextSeries: Colección sin Norte. Serie punto de fugaPublication details: LOM 1996 Santiago, ChileDescription: 2 vISBN:
  • 9562820068
Subject(s): DDC classification:
  • 323.44 GAL
Contents:
t.1 teoría e historia -- t.2 Vigencia y legislación.
Summary: Nadie puede hacerse falsas ilusiones: no hay pólizas de seguros para los derechos humanos. Ni los tratados internacionales, ni la Constitución, ni las leyes, ni siquiera la estabilidad económica y social garantizan a un pueblo la inviolabilidad de sus derechos básicos. \Es sólo una cultura de convivencia -una cierta sabiduría de tolerancia y solidaridad- apoyada en sólidos preceptos morales, que respeten la libertad a idéntico nivel que la igualdad y la justicia, la única salvaguardia de nuestra soberanía y de nuestros derechos; porque sólo esa cultura nos puede dar el valor requerido para defenderlos, cuando sea necesario. Es preciso hacer conciencia, que el atropello a la dignidad del más humilde de los seres humanos, además de un delito, es una amenaza latente contra la dignidad de todas las personas; y por lo tanto, todos tienen el deber de salir en defensa del hermano agredido.\Eso es lo que la Educación puede conseguir: el fortalecimiento del esquema de valores de las mayorías, particularmente de quienes -por temor, ignorancia, comodidad o egoísmo- suelen permanecer impávidos ante actos crueles o degradantes perpetrados en contra al prójimo, sin advertir que su indiferencia es la complicidad con los agresores.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Biblioteca Central Colección General General 323.4 GAL v.1 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 1342797
Libro Biblioteca Central Colección General General 323.4 GAL v.2 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 1342801
Libro Biblioteca Central Colección General General 323.4 GAL v.1 (Browse shelf(Opens below)) 2 Available 1342798
Libro Biblioteca Central Colección General General 323.4 GAL v.2 (Browse shelf(Opens below)) 2 Available 1371984
Libro Biblioteca Central Colección General General 323.4 GAL v.1 (Browse shelf(Opens below)) 3 Available 1342799
Libro Biblioteca Central Colección General General 323.4 GAL v.2 (Browse shelf(Opens below)) 3 Available 1342803
Libro Biblioteca Central Colección General General 323.4 GAL v.1 (Browse shelf(Opens below)) 4 Available 1342800
Libro Biblioteca Central Colección General General 323.4 GAL v.2 (Browse shelf(Opens below)) 4 Available 1342804
Libro Biblioteca Central Colección General General 323.4 GAL v.1 (Browse shelf(Opens below)) 5 Available 1354044
Libro Biblioteca Central Colección General General 323.4 GAL v.2 (Browse shelf(Opens below)) 5 Available 1354043
Libro Biblioteca Central Colección General General 323.4 GAL v.1 (Browse shelf(Opens below)) 6 Available 1354042
Libro Biblioteca Central Colección General General 323.4 GAL v.2 (Browse shelf(Opens below)) 6 Available 1354045

Bibliografía: p. 329-331.

t.1 teoría e historia -- t.2 Vigencia y legislación.

Nadie puede hacerse falsas ilusiones: no hay pólizas de seguros para los derechos humanos. Ni los tratados internacionales, ni la Constitución, ni las leyes, ni siquiera la estabilidad económica y social garantizan a un pueblo la inviolabilidad de sus derechos básicos. \Es sólo una cultura de convivencia -una cierta sabiduría de tolerancia y solidaridad- apoyada en sólidos preceptos morales, que respeten la libertad a idéntico nivel que la igualdad y la justicia, la única salvaguardia de nuestra soberanía y de nuestros derechos; porque sólo esa cultura nos puede dar el valor requerido para defenderlos, cuando sea necesario. Es preciso hacer conciencia, que el atropello a la dignidad del más humilde de los seres humanos, además de un delito, es una amenaza latente contra la dignidad de todas las personas; y por lo tanto, todos tienen el deber de salir en defensa del hermano agredido.\Eso es lo que la Educación puede conseguir: el fortalecimiento del esquema de valores de las mayorías, particularmente de quienes -por temor, ignorancia, comodidad o egoísmo- suelen permanecer impávidos ante actos crueles o degradantes perpetrados en contra al prójimo, sin advertir que su indiferencia es la complicidad con los agresores.

Derechos Humanos

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano