SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Amazon cover image
Image from Amazon.com

No hay mañana sin ayer : batallas por la memoria histórica en el Cono Sur / Peter Winn ... [et al.] ; traducción de Yolanda Westphalen Rodríguez.

Contributor(s): Material type: TextTextPublication details: LOM Santiago, Chile 2014Description: 372 pISBN:
  • 9789560005069
Subject(s): DDC classification:
  • 323.4098 N739 21
Contents:
La batalla por la memoria histórica / Peter Winn -- Las memorias de la violencia política y la dictadura militar en Argentina: un recorrido en el año del Bicentenario / Federico Lorenz, Peter Winn -- Uruguay: los tiempos de la memoria / Aldo Marchesi, Peter Winn -- El tortuoso camino chileno a la memorialización / Steve J. Stern, Peter Winn -- Las batallas por la memoria histórica en el Cono Sur: conclusiones comparativas / Peter Winn.
Summary: Para el año 2000, las dictaduras que gobernaron los países del Cono Sur de América Latina —Argentina, Uruguay y Chile— en las décadas de 1970 y 1980 ya habían desaparecido.\La democracia parecía consolidada, aunque aún hubiera de pasar por duras pruebas en la siguiente década.\Este libro se centra en la memoria histórica, uno de los problemas más complejos que los países que sufrieron la violencia política en la región enfrentaron en el proceso de consolidar la democracia y construir una cultura política pro derechos humanos. Para ello, resume los progresos realizados en los diversos aspectos de su tratamiento desde que surgiera como tópico en las décadas de 1980 y 1990, pero centrándose en el siglo xxi, periodo en que se han llevado a cabo los mayores avances. El objetivo es evaluar cómo esos avances han contribuido a la construcción de una cultura política pro derechos humanos que pueda asegurar el futuro democrático del «Nunca más». \No hay mañana sin ayer, como las batallas por la memoria misma, se trata de las luchas en el presente sobre el pasado para dar forma y configurar el futuro.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Biblioteca Central Colección General General 323.4098 NOH (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 1431372
Libro Biblioteca Central Colección General General 323.4098 NOH (Browse shelf(Opens below)) 2 Available 1431373

La batalla por la memoria histórica / Peter Winn -- Las memorias de la violencia política y la dictadura militar en Argentina: un recorrido en el año del Bicentenario / Federico Lorenz, Peter Winn -- Uruguay: los tiempos de la memoria / Aldo Marchesi, Peter Winn -- El tortuoso camino chileno a la memorialización / Steve J. Stern, Peter Winn -- Las batallas por la memoria histórica en el Cono Sur: conclusiones comparativas / Peter Winn.

Para el año 2000, las dictaduras que gobernaron los países del Cono Sur de América Latina —Argentina, Uruguay y Chile— en las décadas de 1970 y 1980 ya habían desaparecido.\La democracia parecía consolidada, aunque aún hubiera de pasar por duras pruebas en la siguiente década.\Este libro se centra en la memoria histórica, uno de los problemas más complejos que los países que sufrieron la violencia política en la región enfrentaron en el proceso de consolidar la democracia y construir una cultura política pro derechos humanos. Para ello, resume los progresos realizados en los diversos aspectos de su tratamiento desde que surgiera como tópico en las décadas de 1980 y 1990, pero centrándose en el siglo xxi, periodo en que se han llevado a cabo los mayores avances. El objetivo es evaluar cómo esos avances han contribuido a la construcción de una cultura política pro derechos humanos que pueda asegurar el futuro democrático del «Nunca más». \No hay mañana sin ayer, como las batallas por la memoria misma, se trata de las luchas en el presente sobre el pasado para dar forma y configurar el futuro.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano