SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Amazon cover image
Image from Amazon.com

El modelo económico de la concertación 1990-2005 : Àreformas o cambio? / Oscar Muñoz Gomá.

By: Material type: TextTextPublication details: FLACSO Santiago, Chile 2007Edition: 1a. edDescription: 287 pISBN:
  • 9789568303594
Subject(s): DDC classification:
  • 330.983 M971 20
Summary: ¿Existe un "modelo económico concertacionista"? El concepto se ha instalado en la discusión pública nacional e internacional y ha motivado intensas polémicas sobre si debe perfeccionarse, reformarse o ser objeto de un cambio profundo. Sin embargo, quienes participan en este debate no siempre lo definen. ¿ Se trata del sistema de economía de mercado abierto y competitivo internacionalmente? ¿ Se trata de la institucionalidad económico-social que ha permitido disminuir la pobreza a menos de la mitad de su nivel de hace20 años?. Si hay que cambiar, ¿qué es lo que habría que cambiar?\\El autor que la categoría de "modelo" no es la que mejor se aplica al caso chileno, ya que en realidad se trata de una experiencia política concreta, que ha venido evolucionando en el tiempo. Pero es una experiencia inédita, que ha podido enfrentar exitosamente muchos de los traumas que dañaron intensamente a la economía chilena en el pasado. Esto ha sido posible gracias a algunos ejes fundamentales de la experiencia, entre los cuales están la capacidad de diálogo político para sostener la gobernabilidad democrática, el diseño de políticas económicas para corregir las fallas de los mercados y el enfrentamiento eficaz de la deuda social.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Biblioteca Central Colección General General 330.983 MUÑ (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 1364373
Libro Biblioteca Central Colección General General 330.983 MUÑ (Browse shelf(Opens below)) 2 Available 1364374

¿Existe un "modelo económico concertacionista"? El concepto se ha instalado en la discusión pública nacional e internacional y ha motivado intensas polémicas sobre si debe perfeccionarse, reformarse o ser objeto de un cambio profundo. Sin embargo, quienes participan en este debate no siempre lo definen. ¿ Se trata del sistema de economía de mercado abierto y competitivo internacionalmente? ¿ Se trata de la institucionalidad económico-social que ha permitido disminuir la pobreza a menos de la mitad de su nivel de hace20 años?. Si hay que cambiar, ¿qué es lo que habría que cambiar?\\El autor que la categoría de "modelo" no es la que mejor se aplica al caso chileno, ya que en realidad se trata de una experiencia política concreta, que ha venido evolucionando en el tiempo. Pero es una experiencia inédita, que ha podido enfrentar exitosamente muchos de los traumas que dañaron intensamente a la economía chilena en el pasado. Esto ha sido posible gracias a algunos ejes fundamentales de la experiencia, entre los cuales están la capacidad de diálogo político para sostener la gobernabilidad democrática, el diseño de políticas económicas para corregir las fallas de los mercados y el enfrentamiento eficaz de la deuda social.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano