SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Amazon cover image
Image from Amazon.com

El ojo del observador : Contribuciones al constructivismo. Homenaje a Heinz von Foerster / por Paul Watzlawick y Peter Krieg (comps.).

By: Contributor(s): Material type: TextTextSeries: CLA-DE-MA. Ciencias cognitivasPublication details: Gedisa Baecelona 2000Description: 261 pISBN:
  • 8474325129
Subject(s): Summary: La realidad como mundo objetivo, es decir, independiente del observador, forma parte de la comprensión básica de nuestra percepción. sin embargo, "la belleza nace en los ojos del observador". Nuestras representaciones de la realidad y de la verdad han sido puestas en duda en reiteradas ocasiones. Científicos como Einstein y Heisenberg, filósofos como Kant y Heidegger y en los últimos tiempos cibernistas y psicólogos se han ocupado de la cuestión de la realidad y han fundado un nuevo modo de pensar, el constructivismo, que puede considerarse como la teoría del conocimiento de la posmodernidad. Ese pensamiento ya no surge de la pregunta básica del racionalismo: "¿qué debemos saber?, sino que plantea el interrogante mucho más fundamental: "¿Qué podemos saber? Uno de los pioneros del constructivismo ha sido el austronorteamericano Heinz von Foerster, con su reconocida capacidad para plantear preguntas y entusiasmar a otros en la búsqueda de nuevos puntos de vista y soluciones innovadoras.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Biblioteca Central Colección General General 121.4 OJO (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 1358282
Libro Biblioteca Central Colección General General 121.4 OJO (Browse shelf(Opens below)) 2 Available 1358283
Libro Biblioteca Salud Colección General General 121.4 OJO (Browse shelf(Opens below)) 3 Available 1358284

La realidad como mundo objetivo, es decir, independiente del observador, forma parte de la comprensión básica de nuestra percepción. sin embargo, "la belleza nace en los ojos del observador". Nuestras representaciones de la realidad y de la verdad han sido puestas en duda en reiteradas ocasiones. Científicos como Einstein y Heisenberg, filósofos como Kant y Heidegger y en los últimos tiempos cibernistas y psicólogos se han ocupado de la cuestión de la realidad y han fundado un nuevo modo de pensar, el constructivismo, que puede considerarse como la teoría del conocimiento de la posmodernidad. Ese pensamiento ya no surge de la pregunta básica del racionalismo: "¿qué debemos saber?, sino que plantea el interrogante mucho más fundamental: "¿Qué podemos saber? Uno de los pioneros del constructivismo ha sido el austronorteamericano Heinz von Foerster, con su reconocida capacidad para plantear preguntas y entusiasmar a otros en la búsqueda de nuevos puntos de vista y soluciones innovadoras.

Metodología de la Investigación Educativa

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano