TY - BOOK AU - Dworkin,Ronald TI - Los derechos en serio T2 - Ariel derecho SN - 8434415089 U1 - 340.1 20 PY - 2002/// CY - Barcelona PB - Ariel KW - FILOSOFIA DEL DERECHO KW - DERECHO KW - FILOSOFIA KW - Möller Morris, Franz N1 - Introducción al derecho N2 - Los derechos en serio (1977) está compuesto por trece artículos publicados durante la década de 1970 y un apéndice que consiste en una elaborada réplica a sus críticos. Cabe destacar "El modelo de las normas" (I y II), que es una demoledora crítica al positivismo y "Los casos difíciles", texto en que empieza a desarrollar su teoría de la adjudicación. Dworkin se sirve del ensayo de Hart para discutir sobre una manera de concebir el Derecho, que describe como "modelo de las reglas". Para Dworkin, el núcleo mismo del derecho está constituido por cuestiones morales y, por tanto, los principales problemas se refieren a los principios morales y no a los hechos jurídicos ni a las estrategias de interpretación. Cualquier cuestión, por abstracta que sea su formulación, se justifica por su papel en la solución de problemas particulares. ¿Cómo deben los tribunales contestar a la demanda de un derecho no recogido como tal en las normas jurídicas y para el que no existen precedentes? ¿Cómo debe resolverse un caso, cuando la mayoría de la comunidad cree que moralmente debe apoyarse cierta solución? En la resolución de los casos difíciles, Dworkin sostiene que el juez no debe tener una gran libertad decisoria, como sugiere Hart, sino que su labor se centra en identificar los principios que se derivaron de anteriores decisiones institucionales o, al menos, que se derivan para el estado actual del sistema. Encontrará la solución correcta acudiendo a los principios, aunque él reconoce que, como no existe una jerarquía preestablecida de principios, su aplicación puede dar lugar a soluciones distintas. Ciertamente, los principios son dinámicos, pero en el proceso de sopesarlos y llegar a la solución correcta debe situarse ese célebre "juez Hércules", cuyo perfil delimita cuidadosamente el autor. Es ese tipo de juez el que preserva el derecho como integridad. Aunque el modelo de razonamiento jurídico y la teoría del derecho de Dworkin se inscriben en una tradición genuinamente americana que a veces desconcierta al jurista continental, este ensayo ha sido uno de los libros de cabecera de las últimas generaciones de juristas de todo el mundo, y referente obligado en la discusión de los temas más controvertidos, desde la desobediencia civil al aborto ER -