Riquelme, Verónica

Chile solidario y los desafíos de la igualdad / Verónica Riquelme y María Elena Valenzuela. - Santiago, Chile Oficina Internacional del Trabajo 2005 - 280 p. - Colección de género, pobreza y empleo en América Latina .

Esta publicación analiza desde una dimensión de género, la política pública que se ha puesto en marcha en Chile para erradicar la extrema pobreza. El Sistema de Protección Social Chile Solidario focaliza su acción hacia los sectores que viven en condiciones de mayor exclusión social a través de medidas innovadoras dirigidas a las familias pobres. El libro “Chile Solidario y los Desafíos de la Igualdad”, editado por Verónica Riquelme y María Elena Valenzuela, analiza el diseño, los componentes y la ejecución del programa Chile Solidario, destacando la centralidad del empleo y la promoción de la equidad de género para superar la pobreza. El primer capítulo, a cargo de María Ester Feres, reflexiona sobre el peso de los patrones de desigualdad en las relaciones laborales sobre la reproducción de la pobreza. El segundo capítulo, a cargo de Helia Henríquez e Inés Reca, analiza el diseño de este Programa y formula propuestas para fortalecer la integración del enfoque de género. En el tercer capítulo, elaborado por Amalia Mauro, se caracteriza a la población que cubre el programa Chile Solidario y las necesidades que deben ser cubiertas, a fin de promover el mejoramiento de su calidad de vida y los procesos de autonomía necesarios para un efectivo ejercicio ciudadano. El cuarto capítulo, elaborado por Marta Rangel, presenta la experiencia de ejecución del programa desde el ámbito local, a través de un estudio de caso en dos comunas de la región Metropolitana. Este libro se propone contribuir a fortalecer la integración de la equidad de género en las acciones del programa Chile Solidario, y de este modo apoyar los esfuerzos conducentes a erradicar la extrema pobreza y lograr un efectivo ejercicio de derechos ciudadanos de las mujeres pobres. El Libro Chile Solidario y los Desafíos de la Igualdad, forma parte de la colección de la OIT sobre Género, Pobreza y Empleo en América Latina, que incluye tanto análisis regionales como estudios sobre países. Hasta el momento, se han publicados volúmenes sobre Argentina, Bolivia, Chile, Honduras, Nicaragua, Paraguay y Perú y están por aparecer los estudios sobre Brasil, Ecuador y Uruguay. Con esta colección nos proponemos poner a disposición de los gobiernos nacionales y locales, de las organizaciones de trabajadores y de empleadores, de las organizaciones de la sociedad civil, del ámbito académico y del público en general, una base común de conocimientos que permita avanzar en los desafíos que supone la superación de la pobreza, la generación de trabajo decente y la promoción de la igualdad de género.

9223177286


CHILE MINISTERIO DE PLANIFICACION Y COOPERACION SISTEMA CHILE SOLIDARIO


MERCADO DE TRABAJO--CHILE
MUJERES--EMPLEOS--CHILE


CHILE--CONDICIONES SOCIALES

COMPLEMENTARIA TRABAJO SOCIAL