TY - BOOK AU - Gimeno Sacristán,José TI - El curriculum: una reflexión sobre la práctica SN - 8471123266 U1 - 375 PY - 1998/// CY - Madrid PB - Morata KW - EDUCACION KW - CURRICULUM KW - OB. PEDAGOGIA EN EDUCACION BASICA KW - OB. PEDAGOGIA EN EDUCACION PARVULARIA KW - FORMACION PEDAGOGICA EN ENSENANZA MEDIA KW - PEDAGOGIA EN EDUCACION DIFERENCIAL KW - OB. PEDAGOGIA EN LENGUA CASTELLANA Y COMUNICACION KW - Verdugo, Marisol N1 - Todas teorías y diseño curricular; Opciones curriculares de la Educación Parvularia; Teoría y diseño curricular; Evaluación de procesos psicopedagógicos; Teoría y diseño curricular N2 - La calidad de la educación se relaciona con los contenidos del curriculum en un sentido amplio, cuya significación pedagógica real depende de las prácticas a través de las que se plasma en las aulas. Muchas ideas o principios se trasladan a la realidad escolar al orientar las acciones que sirven para desarrollar los curricula. La renovación pedagógica exige replantear la interaccion entre contenidos de la escolaridad, ideas o principios pedagógicos y prácticas escolares. El curriculum se convierte asi en un campo privilegiado para analizar la interacción entre la teoría y la acción en educación, entre las aspiraciones y la practica.\Si los mas directos destinatarios del curriculum son los alumnos, el profesor es su primer receptor. A través de la modelación de su pensamiento y de su práctica profesional es como un proyecto educativo se hace o no realidad, se enriquece o se deforma. La profesionalidad del docente y la renovación pedagógica son incomprensibles sin una referencia a los códigos que, mas o menos implicitamente, dan forma a la práctica escolar.\Entre nosotros esas interacciones tienen una dimensión política muy evidente, gracias a los mecanismos de intervención existentes ER -