Cancino, Christian 1976-

Responsabilidad social empresarial / Christian Cancino del Castillo, Mario Morales Parragué. - 1a. ed. - Santiago, Chile Universidad de Chile, Facultad de Economía y Negocios 2008 - 57 p. - Documento docente 1 .

Podemos ver que la sociedad exige a las empresas muchas formas de ser responsables, tales como cumplir con las leyes (tácitas y explícitas), cuidar de sus grupos de interés más cercanos (clientes, trabajadores, proveedores, etc.), cuidar el medio ambiente, y desarrollar actividades correctas como parte de la esencia del hombre por ser inherentemente bueno (visión religiosa de la RSE).\El entendimiento y maduración de las lecturas de diferentes trabajos teóricos sobre RSE, y la visión práctica sobre lo que realmente hacen las empresas en sus actividades cotidianas, nos permite reunir todo lo aprendido y aplicar ese conocimiento en el desarrollo de un modelo piramidal de inversión en RSE.\Este modelo pretende orientar tanto a personas del mundo empresarial como espectadores del mismo en temas de RSE. Los beneficios para quienes son parte de una empresa están dados por entender cuáles son los niveles de compromiso social que se deben gestionar y que potencia la creación de valor empresarial. Mientras que los beneficios para quienes están fuera de la empresa son conocer y evaluar mejor las acciones responsables que señalizan las empresas, con lo cual podrán distinguir mejor entre aquellas que más valor aportan a la sociedad. Una sociedad buscará premiar a aquellas empresas que más aportes realicen y castigarán a aquellas que destruyen valor.

9789561906259


RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LOS NEGOCIOS
Empresas--Aspectos sociales--Chile

ADMINISTRACION PUBLICA

658.408 / C215