White, Hayden

Metahistoria : la imaginación histórica en la Europa del siglo XIX / Hayden White. - 1a. ed. - México Fondo de Cultura Económica 1992 - 436 p. - Obras de historia .

Metahistoria es un análisis de las principales formas de conciencia histórica del siglo XIX a través de sus más preclaros exponentes, esto es, Michelet, Ranke, Tocqueville y Burckhardt entre los historiadores, y Hegel, Marx, Nietzsche y Croce entre los filosófos de la historia. Para Hayden White, el estudio sistemático de todos estos clásicos supone la aceptacion de una teoría formal de la obra histórica.\El desarrollo de dicha teoría -explica el autor- supone la distinción de dos niveles que se imbrican y entrelazan en la obra histórica. Por un lado, el de las llamadas dimensiones manifiestas, que permiten una clasificación de la produccion histórica en escuelas y corrientes. Por el otro, un nivel más profundo, más consciente, en el cual el pensador selecciona estrategias conceptuales, lingüísticas y estructurales mediante las cuales expica o representa sus datos. Este proceso, llamado de las sanciones implícitas y precríticas, nos ubica en el centro de lo que el autor denomina la poética de la historia.\El interés de esta Metahistoria es, precisamente, establecer e identificar los elementos específicamente poéticos de la historiografía y la filosofía de la historia.

Historia de la historiografía Teoría del Conocimiento Histórico

9505572654


FILOSOFIA DE LA HISTORIA
HISTORIOGRAFIA--HISTORIA

LICENCIATURA EN HISTORIA PEDAGOGIA EN HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES


Massardo, Jaime
Cot, María José
Aguirre, Marcos