TY - BOOK AU - Pizarro,Ana AU - Benavente,Carolina TI - África / América: literatura y colonialidad T2 - Tierra firme SN - 9789562891271 U1 - A860.9 21 PY - 2014/// CY - Santiago, Chile PB - Fondo de Cultura Económica KW - LITERATURA AFRICANA KW - LITERATURA LATINOAMERICANA KW - LICENCIATURA EN HISTORIA N2 - ¿Qué relaciones literarias y culturales entre África y América pueden ser evidenciadas desde el pensamiento actual? El presente libro recoge algunas reflexiones presentadas en el coloquio “AfricAmérica”, realizado en el Instituto de Estudios Avanzados de la Universidad de Santiago de Chile en noviembre de 2011, así como otros textos que apuntan en un mismo sentido de descolonización. Esto, según dos ejes. El primero, “África en América”, tiene que ver con representaciones de lo africano desde Latinoamérica en distintos momentos y lugares de la historia, y, sobre todo, trata del sujeto popular, la representación del cuerpo esclavo, negro o “afro” y los problemas del racismo, ligado a otras formas de discriminación. El segundo eje del volumen, “África y América”, consiste en comparaciones, articulaciones, conexiones entre las literaturas de uno y otro continente desde el punto de vista más bien de cómo ha enfrentado el sujeto letrado las diversas problemáticas asociadas a la colonialidad del poder. El libro finaliza con dos entrevistas realizadas por Mischa G. Hendel a María Nsué y Donato Ndongo-Bidyogo, ambos escritores del único país hispanohablante del África subsahariana, Guinea Ecuatorial. Por medio de este recorrido en zigzag a través de diferentes espacios y tiempos de la historia cultural y literaria contemporánea y actual, nuestra expectativa es la de introducir la mirada a África y América en sus relaciones. Los participantes son estudiosos de la materia o escritores insertos en distintas universidades, algunos de larga trayectoria, otros de curso menor, todos con escritos de gran interés ER -