TY - BOOK AU - Menton,Seymour TI - El cuento hispanoamericano: Antología crítico-histórica U1 - A863 20 PY - 1964/// CY - México PB - Fondo de Cultura Económica KW - CUENTOS LATINOAMERICANOS KW - LITERATURA LATINOAMERICANA KW - HISTORIA Y CRITICA KW - PEDAGOGIA EN LENGUA CASTELLANA Y COMUNICACION KW - Ojeda, Sergio N1 - Introducción a la literatura N2 - Desde el siglo XIX hasta nuestros días, el cuento como género se erigió con mucha fuerza en Latinoamérica. Diversas corrientes como el romanticismo, el criollismo, el realismo, el naturalismo hasta las vanguardias se interponen en la búsqueda de una voz propia e independiente de los narradores hispanoamericanos. Según Seymour Menton, "esta antología tiene dos propósitos: 1.- Presentar de una manera ordenada lo mejor de la producción cuentística de Hispanoamérica. 2.- Propagar un método analítico que tal vez sirva de base para la interpretación y el mayor aprecio de los cuentos que se han escrito y de los que quedan por escribir". Pocas veces se ha reunido en una antología la diversidad de corrientes, estilos, autores, países, épocas y cuentos que recogen la casi totalidad de la narrativa breve de Hispanoamérica. Textos de Quiroga, Borges, Rulfo, Onetti, Valenzuela, entre otros, lo demuestran. Desde su primera edición en 1964, ?El cuento hispanoamericano? es la base que indica el desarrollo del cuento. Ahora se vuelve a editar enmarcando una vez más a Hispanoamérica dentro de la literatura universal ER -