Aragort Solórzano, Yubirí

Democracia, proceso de democratización y especialidad de poder / Yubirí Aragort Solórzano. - Santiago, Chile Universidad de Los Andes 2007 - pp. 69-74

En: Aldea Mundo Año 12, no 23, 2007 p. 69-74. ISSN 13166727

Este ensayo aborda el debate sobre democracia proceso de democratización y espacialidad del poder, que conduce a proponer una reteorización tanto de la relación binaria de dominación y resistencia, en el marco de la espacialidad del poder, como del proceso de democratización. Según los nuevos aportes de los teóricos analizados sobre el tema, se establece un nuevo enfoque de relaciones de poder no derivadas, que está relacionado con la visión del poder inmanente a las relaciones sociales, es decir, las relaciones sociales y la constitución de identidades forman el mismo terreno. A partir de esta condición las identidades están construidas en un conjunto de relaciones de poder y derivadas de éstas. De igual forma, en el presente análisis se pone en evidencia que el proceso de democratización va más hacia la democracia social que hacia la democracia política. La democracia social está vinculada al poder ascendente.

La ciencia política y el espacio local

13166727


PROCESO DE DEMOCRATIZACION
DEMOCRACIA
ESPACIALIDAD DE PODER Y PODER INMANENTE

OB. CIENCIAS POLITICAS


Orellana, José Antonio