Deleuze, Gilles 1925-1995

Nietzsche y la filosofía / Gilles Deleuze ; traducción de Carmen Artal. - 1a. ed. - Barcelona Anagrama 1986 - 275 p. - Argumentos 17 .

I.- LO TRAGICO: 1. El concepto de genealogía -- 2. El sentido -- 3. Filosofía de la voluntad -- 4. Contra la dialéctica -- 5. El problema de la tragedia -- 6. La evolución de Nietzsche -- 7. Dionysos y Cristo -- 8. Esencia de lo trágico -- 9. El problema de la existencia -- 10. Existencia e inocencia -- 11. El lanzamiento de dados -- 12. Consecuencias para el eterno retorno -- 13. Simbolismo de Nietzsche -- 14. Nietzsche y Mallarmé -- 15. El pensamiento trágico -- 16. La piedra clave. -- II ACTIVO Y REACTIVO: 1. El cuerpo -- 2. La distinción de fuerzas -- 3. Cantidad y cualidad -- 4. Nietzsche y la ciencia -- 5. Primer aspecto del eterno retorno: como doctrina cosmológica y física -- 6. ¿Qué es la voluntad de poder? -- 7. La terminología de Nietzsche -- 8. Origen e imagen invertida -- 9. Problema de la medida de las fuerzas -- 10. La jerarquía -- 11. Voluntad de poder y sentimiento de poder -- 12. El devenir reactivo de las fuerzas Ambivalencia del sentido y de los valores -- 14. Segundo aspecto del eterno retorno: como pensamiento ético y selectivo -- 15. El problema del eterno retorno. -- III LA CRÍTICA: 1. Transformación de las ciencias del hombre -- 2. Formulación de la pregunta en Nietzsche -- 3. El método de Nietzsche -- 4. Contra sus predecesores -- 5. Contra el pesimismo y contra Schopenhauer -- 6. Principios para la filosofía de la voluntad -- 7. Plan de «la genealogía de la moral» -- 8. Nietzsche y Kant desde el punto de vista de los principios -- 9. Realización de la crítica -- 10. Nietzsche y Kant desde el punto de vista de las consecuencias -- 11. El concepto de verdad -- 12. Conocimiento moral y religión -- 13. El pensamiento y la vida -- 14. El arte -- 15. Nueva imagen del pensamiento. -- IV DEL RESENTIMIENTO A LA MALA CONCIENCIA: 1. Reacción y resentimiento -- 2. Principio de resentimiento -- 3. Tipología del resentimiento -- 4. Caracteres del resentimiento -- 5. ¿Es bueno? ¿es malo? -- 6. El paralogismo -- 7. Desarrollo del resentimiento: el sacerdote judío -- 8. Mala conciencia e interioridad -- 9. El problema del dolor -- 10. Desarrollo de la mala conciencia: el sacerdote cristiano -- 11. La cultura considerada desde el punto de vista prehistórico -- 12. La cultura considerada desde el punto de vista post-histórico -- 13. La cultura considerada desde el punto de vista histórico -- 14. Mala conciencia, responsabilidad, culpabilidad -- 15. El ideal ascético y la esencia de la religión -- 16. Triunfo de las fuerzas reactivas. -- V EL SUPERHOMBRE: CONTRA LA DIALÉCTICA: 1. El nihilismo -- 2. Análisis de la piedad -- 3. Dios ha muerto -- 4. Contra el hegelianismo -- 5. Los avatares de la dialéctica -- 6. Nietzsche y la dialéctica -- 7. Teoría del hombre superior -- 8. El hombre, ¿es esencialmente «reactivo»? -- 9. Nihilismo y transmutación: el punto focal -- 10. La afirmación y la negación -- 11. El sentido de la afirmación -- 12. La doble afirmación: Ariana -- 13. Dionysos y Zarathustra.-

Subjetividad y razón en el mundo moderno

843390017X


FILOSOFIA ALEMANA

OB. CATEDRAS BASICAS


Sánchez, Cecilia

193.09 / D348