Ruiz Bikandi, Uri

La autoobservación en clase de lengua como mecanismo colectivo de formación : el discurso protector / Uri Ruiz Bikandi. - Madrid Fundación Infancia y Aprendizaje 2007 - pp. 165-181 - Trimestral

En: C & E, n¼02, vol. 19, 2007. pp. 165-181. ISSN 11356405.

En este artículo se estudian los textos producidos por un equipo de docentes en los que se vierte el resultado de sus reflexiones críticas ante la visión de las sesiones de clase llevadas a cabo por parte de una colega en un proceso formativo que utilizaba el vídeo como instrumento de formación. El análisis crítico de los modos de hacer propios de la profesión docente –imprescindible para su transformación e innovación– encuentra, por lo general, serias dificultades, dado que las condiciones habituales de trabajo del profesorado se desarrollan fuera de la presencia de los pares. De ahí que los debates profesionales sobre las actividades de enseñanza y aprendizaje consistan por lo general en el intercambio de narraciones sobre una práctica que no puede ser observada en su discurrir concreto. El vídeo cambia estos parámetros, por lo que resulta un instrumento insustituible a efectos de la reflexión sobre la propia actividad, y muy especialmente cuando, como en este caso, ésta consiste en enseñar la lengua oral en L2.

Fundación Infancia y Aprendizaje: Crtra. de Canillas, 138, 16 C, 28043. Tf. 7596892; Fax: 3003527; correo electrónico: fundacionia@fia.es Fundación Infancia y Aprendizaje: Crtra. de Canillas, 138, 16 C, 28043. Tf. 7596892; Fax: 3003527; correo electrónico: fundacionia@fia.es


LENGUAJE
PROFESORES--FORMACION PROFESIONAL