TY - SER AU - Foladori,Horacio C. TI - Pensando en torno de la salud social: el ostracismo interior PY - 2011/// CY - Santiago, Chile PB - Universidad Academia de Humanismo Cristiano. Escuela de Educación KW - SALUD N1 - En: Castalia, Revista de psicología de la Academia, nº19, 2011. p. 51-59. ISSN: 07174985; En: Castalia, Revista de psicología de la Academia, nº19, 2011. p. 51-59. ISSN: 07174985 N2 - Se aborda el asunto de la salud social, proponiéndose un nuevo marco conceptual, se discute si las instituciones pueden estar enfermas y que serían las instituciones sanas, a través de identificar algunas de sus características, análisis que se le aplica al estado como la primera institucion social. La participación en el poder institucional autoriza la autonomía, la creatividad y la sensación de libertad. La festividad identifica este momento. Pero también hay límites para la participación en el estado-institución. Se discute el reconocimiento del otro o los modos de exclusión del otro (ostracismo exterior o interior). Se define la negatividad como el situar al otro más allá de toda humanidad posible. Se sostiene que ciertas manifestaciones en lo social tienen que ver con un llamado desesperado a ser reconocido, condición de la salud social; Se aborda el asunto de la salud social, proponiéndose un nuevo marco conceptual, se discute si las instituciones pueden estar enfermas y que serían las instituciones sanas, a través de identificar algunas de sus características, análisis que se le aplica al estado como la primera institucion social. La participación en el poder institucional autoriza la autonomía, la creatividad y la sensación de libertad. La festividad identifica este momento. Pero también hay límites para la participación en el estado-institución. Se discute el reconocimiento del otro o los modos de exclusión del otro (ostracismo exterior o interior). Se define la negatividad como el situar al otro más allá de toda humanidad posible. Se sostiene que ciertas manifestaciones en lo social tienen que ver con un llamado desesperado a ser reconocido, condición de la salud social UR - http://bibliotecadigital.academia.cl/xmlui/handle/123456789/2869 UR - http://bibliotecadigital.academia.cl/xmlui/handle/123456789/2869 ER -