TY - SER AU - Seguel,Roxana TI - El sitio arqueológico Punta Ñagué: procesos de transformación y estrategiasde conservación durante su excavación PY - 2001/// CY - Santiago, Chile PB - Centro Nacional de Conservación y Restauración KW - PATRIMONIO KW - CHILE KW - ARQUEOLOGIA KW - ZONA NORTE KW - CONSERVACION Y RESTAURACION DE MONUMENTOS KW - INVESTIGACIONES KW - LICENCIATURA EN HISTORIA KW - PEDAGOGIA EN HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES N1 - En: Conserva. no. 05, 2001. pp. 39-55. ISSN. 0717-3539 N2 - Se presentan los resultados de los estudios de conservación realizados en el sitio arqueológico de Punta Ñagué durante el período comprendido entre 1996 y el 2001. Asimismo, se mencionan las estrategias de manejo implementadas durante su excavación a fin de disminuir el impacto provocado por el equipo de trabajo. Para tales efectos, se describen los factores ambientales a nivel macroespacial que condicionan los procesos de transformación, se caracteriza el objeto de estudio a nivel espacial y estratigráfico y se identifican los principales agentes y procesos de alteración actualmente presentes en el sitio. Finalmente, se concluye acerca del estado de preservación que registra la data arqueológica y se proponen algunas medidas de mitigación que disminuyan la incidencia de los agentes de alteración; Se presentan los resultados de los estudios de conservación realizados en el sitio arqueológico de Punta Ñagué durante el período comprendido entre 1996 y el 2001. Asimismo, se mencionan las estrategias de manejo implementadas durante su excavación a fin de disminuir el impacto provocado por el equipo de trabajo. Para tales efectos, se describen los factores ambientales a nivel macroespacial que condicionan los procesos de transformación, se caracteriza el objeto de estudio a nivel espacial y estratigráfico y se identifican los principales agentes y procesos de alteración actualmente presentes en el sitio. Finalmente, se concluye acerca del estado de preservación que registra la data arqueológica y se proponen algunas medidas de mitigación que disminuyan la incidencia de los agentes de alteración ER -