TY - SER AU - Godoy Sepúlveda,Eduardo A. TI - "Sepan que la tiranía de arriba, enjendra la rebelión de abajo": Represión contra los anarquistas: la historia de Voltaire Argandoña y Hortensia Quinio (Santiago, 1913) PY - 2007/// CY - Santiago, Chile PB - Universidad de Chile KW - ANARQUISMO KW - CHILE KW - HISTORIA KW - HUELGAS KW - VALPARAISO KW - TRABAJADORES KW - PEDAGOGIA EN HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES KW - LICENCIATURA EN HISTORIA N1 - En: Cuadernos de historia, n¼27, 2007. p. 75-124. ISSN 07161832 N2 - Los anarquistas santiaguinos y porteños (de Valparaíso) jugaron un rol de suma importancia en la rearticulación del movimiento obrero popular durante los años 1912-1913, después de los embates del ciclo represivo de comienzos del siglo XX (1903-1907). La "huelga del mono" iniciada en octubre de 1913 en Valparaíso, liderada por la anarquizante FORCH (Federación Obrera Regional Chilena), suscitó la solidaridad de numerosas organizaciones de trabajadores, generando un efecto multiplicador en varias ciudades. En la capital, los ácratas llamaron abiertamente a plegarse a la huelga general decretada por sus congéneres en el puerto vecino, participando en un sinnúmero de meetings de apoyo. Ante esta escalada huelguística, el Estado y la patronal reprimieron violentamente las organizaciones ácratas, y a sus militantes, a través de allanamientos, complots y la tortura, con la finalidad de desarticularlas ER -