TY - SER AU - De Caso,Ana María AU - García,Jesús Nicasio AU - García,Jesús Nicasio AU - GarcÌa,Jesús Nicasio TI - What is missing fron current writing intervention programmes?: the need for writing motivation programmes PY - 2006/// CY - Madrid, España PB - Fundación Infancia y Aprendizaje KW - COMPONENTES DE LA ESCRITURA KW - MOTIVACION HACIA LA ESCRITURA KW - PROGRAMA DE INTERVENCION EN ESCRITURA KW - ALUMNOS CON DIFICULTADES DE APRENDIZAJE KW - PROCESOS DE ESCRITURA KW - PSICOLOGIA N1 - En: Estudios de psicología, 27(2), 2006. p. 221-242. ISSN 02109395; En: Estudios de psicología, 27(2), 2006. p. 221-242. ISSN 02109395 N2 - Este artículo defiende la necesidad de incluir el componente motivacional en los programas de instrucción en escritura y una descripción de cómo el entrenamiento explícito en los procesos de composición escrita pueden mejorar a la vez la calidad (ej: la coherencia textual) y la productividad (o cantidad) de los textos escritos por los alumnos con dificultades de aprendizaje (DA) y/o bajo rendimiento (BR). Se enfatiza la necesidad de instruir tanto los aspectos mecánicos de la escritura, con el fin de que se automaticen para focalizar la atención en los procesos de planificación de la escritura, como los procesos mentales superiores imbricados en la composición escrita (tales como los procesos cognitivos y metacognitivos), siendo la situación ideal la conquista de la integración de ambos aspectos de la escritura en un único programa de instrucción. Se ha demostrado que la mayoría de los entrenamientos llevados a cabo en el campo de la composición escrita carece de un componente emocional aunque la mayoría de los investigadores reconoce su importancia en el acto de escribir. Se ilustran los métodos y estrategias usados para mejorar a la vez los procesos de nivel inferior y los de alto nivel, y se hace una referencia especial a los estudios internacionales, diferentes a los españoles, a través de una revisión de los programas de intervención implementados recientemente y más relevanates que se focalizan en la composición escrita en alumnos con DA y/o BR. Finalmente, se ilustra la necesidad de tratar y superar las limitaciones que la mayoría de los estudios sobre intervención en composición escrita han identificado, tales como las escasez de entrenamiento en la promoción de la motivación en la escritura; Este artículo defiende la necesidad de incluir el componente motivacional en los programas de instrucción en escritura y una descripción de cómo el entrenamiento explícito en los procesos de composición escrita pueden mejorar a la vez la calidad (ej: la coherencia textual) y la productividad (o cantidad) de los textos escritos por los alumnos con dificultades de aprendizaje (DA) y/o bajo rendimiento (BR). Se enfatiza la necesidad de instruir tanto los aspectos mecánicos de la escritura, con el fin de que se automaticen para focalizar la atención en los procesos de planificación de la escritura, como los procesos mentales superiores imbricados en la composición escrita (tales como los procesos cognitivos y metacognitivos), siendo la situación ideal la conquista de la integración de ambos aspectos de la escritura en un único programa de instrucción. Se ha demostrado que la mayoría de los entrenamientos llevados a cabo en el campo de la composición escrita carece de un componente emocional aunque la mayoría de los investigadores reconoce su importancia en el acto de escribir. Se ilustran los métodos y estrategias usados para mejorar a la vez los procesos de nivel inferior y los de alto nivel, y se hace una referencia especial a los estudios internacionales, diferentes a los españoles, a través de una revisión de los programas de intervención implementados recientemente y más relevanates que se focalizan en la composición escrita en alumnos con DA y/o BR. Finalmente, se ilustra la necesidad de tratar y superar las limitaciones que la mayoría de los estudios sobre intervención en composición escrita han identificado, tales como las escasez de entrenamiento en la promoción de la motivación en la escritura; Este artÌculo defiende la necesidad de incluir el componente motivacional en los programas de instrucciÛn en escritura y una descripciÛn de cÛmo el entrenamiento explÌcito en los procesos de composiciÛn escrita pueden mejorar a la vez la calidad (ej: la coherencia textual) y la productividad (o cantidad) de los textos escritos por los alumnos con dificultades de aprendizaje (DA) y/o bajo rendimiento (BR). Se enfatiza la necesidad de instruir tanto los aspectos mec·nicos de la escritura, con el fin de que se automaticen para focalizar la atenciÛn en los procesos de planificaciÛn de la escritura, como los procesos mentales superiores imbricados en la composiciÛn escrita (tales como los procesos cognitivos y metacognitivos), siendo la situaciÛn ideal la conquista de la integraciÛn de ambos aspectos de la escritura en un único programa de instrucciÛn. Se ha demostrado que la mayorÌa de los entrenamientos llevados a cabo en el campo de la composiciÛn escrita carece de un componente emocional aunque la mayorÌa de los investigadores reconoce su importancia en el acto de escribir. Se ilustran los mÈtodos y estrategias usados para mejorar a la vez los procesos de nivel inferior y los de alto nivel, y se hace una referencia especial a los estudios internacionales, diferentes a los espaÒoles, a travÈs de una revisiÛn de los programas de intervenciÛn implementados recientemente y m·s relevanates que se focalizan en la composiciÛn escrita en alumnos con DA y/o BR. Finalmente, se ilustra la necesidad de tratar y superar las limitaciones que la mayorÌa de los estudios sobre intervenciÛn en composiciÛn escrita han identificado, tales como las escasez de entrenamiento en la promociÛn de la motivaciÛn en la escritura ER -