TY - SER AU - Rodríguez Mamposo,Carlos AU - González Leandro,Pedro AU - González Leandro,Pedro TI - Fases en la elaboración del duelo y religiosidad PY - 2013/// CY - Concepción, Chile PB - Facultad de Educación, Humanidades y Artes. Universidad de Concepción KW - LUTO KW - SENTIMIENTOS KW - PEDAGOGIA EN HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES KW - LICENCIATURA EN HISTORIA N1 - En: Paideia. No. 53, julio-diciembre 2013. pp. 37-57. ISSN: 07164815 N2 - En este estudio nos interesa conocer las diferencias existentes en las manifestaciones de duelo y las estrategias de afrontamiento en función del tiempo transcurrido desde el enviudamiento y del grado de religiosidad del individuo. Se han empleado tres instrumentos que valoran la personalidad, estado actual y estrategias de afrontamiento de una muestra de 12 participantes en cuatro grupos: en función del período transcurrido desde el fallecimiento (1 mes vs 1 año) y del grado de religiosidad (creyente vs no creyente). El análisis estadístico con la U de Mann-Whitney y la comparación de medianas indicaron discrepancias en la adaptación a la pérdida de la pareja entre los grupos, tanto a la hora de valorar la fase del duelo, como el grado de religiosidad; presentándose diferencias significativas en las actividades de afrontamiento y creencias en ambos casos, y en las variables de personalidad de acuerdo con el grado de religiosidad; En este estudio nos interesa conocer las diferencias existentes en las manifestaciones de duelo y las estrategias de afrontamiento en función del tiempo transcurrido desde el enviudamiento y del grado de religiosidad del individuo. Se han empleado tres instrumentos que valoran la personalidad, estado actual y estrategias de afrontamiento de una muestra de 12 participantes en cuatro grupos: en función del período transcurrido desde el fallecimiento (1 mes vs 1 año) y del grado de religiosidad (creyente vs no creyente). El análisis estadístico con la U de Mann-Whitney y la comparación de medianas indicaron discrepancias en la adaptación a la pérdida de la pareja entre los grupos, tanto a la hora de valorar la fase del duelo, como el grado de religiosidad; presentándose diferencias significativas en las actividades de afrontamiento y creencias en ambos casos, y en las variables de personalidad de acuerdo con el grado de religiosidad ER -