TY - SER AU - Ayala,Matías TI - Nicanor Parra y su itinerario político: de los años 60 a los 80 PY - 2006/// CY - Santiago, Chile PB - ILADES KW - POESIA KW - POLITICA KW - HISTORIA N1 - En: Persona y sociedad, n¼02, 2006. p.161-176. ISSN 0716-730X; En: Persona y sociedad, nº02, 2006. p.161-176. ISSN 0716-730X N2 - Este trabajo pesquisa en la obra y la figura pública de Nicanor Parra sus posiciones y manifestaciones políticas desde los años 60 a los años 80. Primero, se revisan las tentativas de politizar la poesía de manera clásica y se lee el inequívoco poema "Manifiesto". Se nota un cambio, eso si, con la publicación de Obra gruesa, en donde es extremada la fragmentación del sujeto, la ironía y la indeterminación política que ya mostraba en su obra anterior. A raíz de una taza de té con la mujer de Richard Nixon y el desencuentro con Cuba en Artefactos, muestra una inusitada virulencia política en la que trata de encarnar en el discurso poético la fragmentación de la situación social que se vivía en Chile. Por último, se contrasta lo anterior con su producción de los años 80, la cual es criticada por no haber podido reorientar los fundamentos de su poesía acorde con la represión política y los cambios sociales y económicos; Este trabajo pesquisa en la obra y la figura pública de Nicanor Parra sus posiciones y manifestaciones políticas desde los años 60 a los años 80. Primero, se revisan las tentativas de politizar la poesía de manera clásica y se lee el inequívoco poema "Manifiesto". Se nota un cambio, eso si, con la publicación de Obra gruesa, en donde es extremada la fragmentación del sujeto, la ironía y la indeterminación política que ya mostraba en su obra anterior. A raíz de una taza de té con la mujer de Richard Nixon y el desencuentro con Cuba en Artefactos, muestra una inusitada virulencia política en la que trata de encarnar en el discurso poético la fragmentación de la situación social que se vivía en Chile. Por último, se contrasta lo anterior con su producción de los años 80, la cual es criticada por no haber podido reorientar los fundamentos de su poesía acorde con la represión política y los cambios sociales y económicos; Este trabajo pesquisa en la obra y la figura pública de Nicanor Parra sus posiciones y manifestaciones polÌticas desde los aÒos 60 a los aÒos 80. Primero, se revisan las tentativas de politizar la poesÌa de manera cl·sica y se lee el inequÌvoco poema "Manifiesto". Se nota un cambio, eso si, con la publicaciÛn de Obra gruesa, en donde es extremada la fragmentaciÛn del sujeto, la ironÌa y la indeterminaciÛn polÌtica que ya mostraba en su obra anterior. A raÌz de una taza de tÈ con la mujer de Richard Nixon y el desencuentro con Cuba en Artefactos, muestra una inusitada virulencia polÌtica en la que trata de encarnar en el discurso poÈtico la fragmentaciÛn de la situaciÛn social que se vivÌa en Chile. Por último, se contrasta lo anterior con su producciÛn de los aÒos 80, la cual es criticada por no haber podido reorientar los fundamentos de su poesÌa acorde con la represiÛn polÌtica y los cambios sociales y econÛmicos ER -