TY - SER AU - González Enríquez,Carmen AU - Pérez González,Ángel AU - Pérez González,Ángel TI - Ceuta y Melilla: nubosidad en el Estrecho PY - 2008/// CY - Madrid, España PB - Estudios de Política Exterior S.A KW - RELIGION KW - MARRUECOS KW - GRUPOS ETNICOS N1 - En: Politica exterior, vol. XXII, no. 126, Noviembre-Diciembre 2008. pp. 137-144. ISSN: 02136856 N2 - Se prevé que en pocos años la población musulmana sea mayoritaria en Ceuta y Melilla. Infrarrepresentados en las ocupaciones administrativas, con alta tasa de paro y de fracaso escolar y sin reconocimiento oficial de sus lenguas, árabe y ‘tamazig’, musulmanes e hispanos viven en mundos separados. Los matrimonios mixtos son escasos, la segregación urbana sigue siendo notoria y los colegios tienden a dividirse según líneas étnicas. Las actitudes de la población hispana hacia la musulmana están enmarcadas en el recelo ante su crecimiento demográfico, y el temor de que éste se traduzca a la larga en una presión hacia la islamización de la vida social y aumente el riesgo de una eventual cesión de soberanía a Marruecos, que podría reclamar la realización de un referéndum de autodeterminación una vez que la población musulmana fuera mayoritaria; Se prevÈ que en pocos aÒos la poblaciÛn musulmana sea mayoritaria en Ceuta y Melilla. Infrarrepresentados en las ocupaciones administrativas, con alta tasa de paro y de fracaso escolar y sin reconocimiento oficial de sus lenguas, ·rabe y ëtamazigí, musulmanes e hispanos viven en mundos separados. Los matrimonios mixtos son escasos, la segregaciÛn urbana sigue siendo notoria y los colegios tienden a dividirse seg˙n lÌneas Ètnicas. Las actitudes de la poblaciÛn hispana hacia la musulmana est·n enmarcadas en el recelo ante su crecimiento demogr·fico, y el temor de que Èste se traduzca a la larga en una presiÛn hacia la islamizaciÛn de la vida social y aumente el riesgo de una eventual cesiÛn de soberanÌa a Marruecos, que podrÌa reclamar la realizaciÛn de un referÈndum de autodeterminaciÛn una vez que la poblaciÛn musulmana fuera mayoritaria; Se prevÈ que en pocos aÒos la poblaciÛn musulmana sea mayoritaria en Ceuta y Melilla. Infrarrepresentados en las ocupaciones administrativas, con alta tasa de paro y de fracaso escolar y sin reconocimiento oficial de sus lenguas, ·rabe y ëtamazigí, musulmanes e hispanos viven en mundos separados. Los matrimonios mixtos son escasos, la segregaciÛn urbana sigue siendo notoria y los colegios tienden a dividirse según lÌneas Ètnicas. Las actitudes de la poblaciÛn hispana hacia la musulmana est·n enmarcadas en el recelo ante su crecimiento demogr·fico, y el temor de que Èste se traduzca a la larga en una presiÛn hacia la islamizaciÛn de la vida social y aumente el riesgo de una eventual cesiÛn de soberanÌa a Marruecos, que podrÌa reclamar la realizaciÛn de un referÈndum de autodeterminaciÛn una vez que la poblaciÛn musulmana fuera mayoritaria ER -