TY - BOOK AU - Canals,Roger TI - De la imagen como huella a la imagen como encuentro PY - 2010/// CY - Santiago, Chile PB - Universidad Academia de Humanismo Cristiano KW - METODOLOGIA KW - Antropología visual KW - VIDEOGRABACIONES KW - PRODUCCION Y DIRECCION N1 - En: Revista Chilena de Antropología Visual. No. 15 agosto, 2010. pp. 22-39. ISSN 0718876X N2 - El presente artículo plantea la necesidad de definir una antropología visual desde la complejidad de perspectivas diversas y aboga por un proyecto antropológico que tenga en cuenta la dimensión histórica del objeto social así como el componente reflexivo del método etnográfico. A partir del análisis de cuatro trabajos video-etnográficos desarrollados en el Estado español, que se caracterizan por los diferentes usos de la imagen en la aproximación al conocimiento científico, los autores ponen de relieve, por un lado, el carácter dialógico y performativo del cine etnográfico, mostrando como a través de una experiencia visual compartida entre el investigador y los participantes en el filme, se tejen nuevas relaciones sociales que posibilitan un conocimiento mutuo a la vez que una transformación de la realidad social y cultural. Por otro lado, esas películas sirven para ejemplificar las características propias del objeto social contemporáneo: un objeto, a la vez, local y global, donde el pasado es actualizado por los propios actores sociales con el fin de situarse en el entramado político y cultural que caracteriza el “sistema-mundo” de la mundialización UR - http://www.antropologiavisual.cl/canals_&_cardus.htm#2 ER -