Langston, Joy

México 2008 : el año en que se vivií en peligro / Joy Langston, Bernardo Pérez. - Santiago, Chile Instituto de Ciencia Política. Pontificia Universidad Católica de Chile 2009 - p. 591-513

En: Revista de Ciencia Política, vol. 29, n˚2, 2009. pp. 491-513. ISSN 0176-1417. En: Revista de Ciencia Política, vol. 29, n°2, 2009. pp. 491-513. ISSN 0176-1417. En: Revista de Ciencia PolÌtica, vol. 29, nç2, 2009. pp. 491-513. ISSN 0176-1417.

El trabajo muestra los obstáculos que tendrá que librar la administración si acaso quiere seguir contando con el apoyo de los votantes, como el combate al narcotráfico y los efectos de la crisis financiera de EUA en la economía nacional. También analiza el paquete de reformas con las que el Presidente Calderón pretende darle continuidad a sus políticas en el 2008: la judicial, que modernizaría el sistema de impartición de justicia; la energética, que modificaría el régimen de la empresa más importante del Estado, y la educativa, que reduciría los rezagos educativos mediante maestros mejor capacitados. También discute las características del Congreso que las aprueba, entre ellas un PRD dividido, un PRI cada vez más fuerte en los estados y unas elecciones intermedias cada vez más cercanas. El trabajo muestra los obstáculos que tendrá que librar la administración si acaso quiere seguir contando con el apoyo de los votantes, como el combate al narcotráfico y los efectos de la crisis financiera de EUA en la economía nacional. También analiza el paquete de reformas con las que el Presidente Calderón pretende darle continuidad a sus políticas en el 2008: la judicial, que modernizaría el sistema de impartición de justicia; la energética, que modificaría el régimen de la empresa más importante del Estado, y la educativa, que reduciría los rezagos educativos mediante maestros mejor capacitados. También discute las características del Congreso que las aprueba, entre ellas un PRD dividido, un PRI cada vez más fuerte en los estados y unas elecciones intermedias cada vez más cercanas.


REFORMA JUDICIAL
TRAFICO DE DROGAS--MEXICO

CIENCIAS POLITICAS