Hérnandez, Biviana

Posmodernidad y obra de arte : de Heidegger a Vattimo / Biviana Hernández. - Santiago, Chile Universidad de Chile 2009 - pp.189-205

En: Revista de filosofía, no. 65, 2009. p. 189-205. ISSN 00348236. En: Revista de filosofía, no. 65, 2009. p. 189-205. ISSN 00348236.

El presente artículo aborda el debate sobre la posmodernidad conforme la concepción del arte y la experiencia estética, que establece Heidegger al definir la obra de arte como puesta en obra de la verdad, y las teorías de Frederic Jameson y Gianni Vattimo respecto a las características culturales que adopta el sujeto posmoderno, y que coinciden con las de la obra de arte, toda vez que lo estético decanta en una eclosión de su significante gracias a la influencia que juegan en su determinación los medios masivos de comunicación. El presente artículo aborda el debate sobre la posmodernidad conforme la concepción del arte y la experiencia estética, que establece Heidegger al definir la obra de arte como puesta en obra de la verdad, y las teorías de Frederic Jameson y Gianni Vattimo respecto a las características culturales que adopta el sujeto posmoderno, y que coinciden con las de la obra de arte, toda vez que lo estético decanta en una eclosión de su significante gracias a la influencia que juegan en su determinación los medios masivos de comunicación.


HEIDEGGER, MARTIN 1889-1976 --CRITICA E INTERPRETACION
VATTIMO, GIANNI 1936


POSTMODERNISMO
ARTE--SIGLOS 20 Y 21

ANTROPOLOGIA