TY - SER AU - Martinez Pizarro,Jorge TI - Ciudades de Chile, migración interna y redistribución de la población: algunas evidencias del período 1987-1992 PY - 2002/// CY - Santiago, Chile PB - Pontificia Universidad Católica de Chile KW - CIUDADES KW - MIGRACION KW - CHILE N1 - En: Revista de geografía norte grande, n˚29, 2002. pp.21-38. ISSN 0379-8682; En: Revista de geografía norte grande, n°29, 2002. pp.21-38. ISSN 0379-8682; En: Revista de geografÌa norte grande, nç29, 2002. pp.21-38. ISSN 0379-8682 N2 - Sobre la base de información proveniente del censo nacional de población de 1992, se intenta responder las siguientes interrogantes. ¿Cuál es la situación migratoria que se presenta en Chile hacia fines del decenio de 1980 y comienzos del siguiente en las ciudades con más de cien mil habitantes? ¿Cuáles son los patrones migratorios predominantes que se pueden detectar? ¿Cuál es la contribución de la migración a la dinámica de la población de esas ciudades y a los eventuales procesos de desconcentración? ¿Qué distinciones espaciales cabe reconocer entre esas aglomeraciones? Se realiza un análisis de la migración en la metrópolis y las ciudades intermedias, en procura de explicar el papel de la migración sobre el crecimiento urbano y su vigencia como factor redistribuidor y de potencial alternativa desconcentradora frente al patrón concentrador monopolar; Sobre la base de información proveniente del censo nacional de población de 1992, se intenta responder las siguientes interrogantes. ¿Cuál es la situación migratoria que se presenta en Chile hacia fines del decenio de 1980 y comienzos del siguiente en las ciudades con más de cien mil habitantes? ¿Cuáles son los patrones migratorios predominantes que se pueden detectar? ¿Cuál es la contribución de la migración a la dinámica de la población de esas ciudades y a los eventuales procesos de desconcentración? ¿Qué distinciones espaciales cabe reconocer entre esas aglomeraciones? Se realiza un análisis de la migración en la metrópolis y las ciudades intermedias, en procura de explicar el papel de la migración sobre el crecimiento urbano y su vigencia como factor redistribuidor y de potencial alternativa desconcentradora frente al patrón concentrador monopolar ER -