Zambrano, Carlos Vladimir

Interculturalidad, reconocimiento y diversidad ampliada / Carlos Vladimir Zambrano.

En: Revista de Interculturalidad, nû1, 2004-2005, p. 89-106. ISSN 07181930 En: Revista de Interculturalidad, n°1, 2004-2005, p. 89-106. ISSN 07181930 En: Revista de Interculturalidad, nç1, 2004-2005, p. 89-106. ISSN 07181930

Para avanzar en la comprension de la interculturalidad es necesario abordar temas como los sujetos de los derechos de la diversidad étnica y cultural, el reconocimiento de la diversidad ampliada, y los retos que esa ampliación supone a la actualización de las demandas indígenas latinoamericanas. Se sugieren dos ideas, la interculturalidad radical y el estudio de los alcances y limitaciones de las sentencias emitidas por tribunales constitucionales, las cuales tienen por argumento: A las demandas históricas de los pueblos indígenas se han unido voces de segmentos de población no indígena, e indígena desplazada y migrante (rural y urbana), que han optado por reivindicar una identidad étnica para organizarse sociopolíticamente. Se requiere un abordaje sistemático de las situaciones para explicarlas y reconocerlas concienzudamente, pues los costos de una acción racional - obtener beneficios de los fueros indígenas- son mucho más altos, que optar por otro tipo de legitimidad para acomodarse a las transformaciones actuales de la sociedad, rural y urbana. Para avanzar en la comprension de la interculturalidad es necesario abordar temas como los sujetos de los derechos de la diversidad étnica y cultural, el reconocimiento de la diversidad ampliada, y los retos que esa ampliación supone a la actualización de las demandas indígenas latinoamericanas. Se sugieren dos ideas, la interculturalidad radical y el estudio de los alcances y limitaciones de las sentencias emitidas por tribunales constitucionales, las cuales tienen por argumento: A las demandas históricas de los pueblos indígenas se han unido voces de segmentos de población no indígena, e indígena desplazada y migrante (rural y urbana), que han optado por reivindicar una identidad étnica para organizarse sociopolíticamente. Se requiere un abordaje sistemático de las situaciones para explicarlas y reconocerlas concienzudamente, pues los costos de una acción racional - obtener beneficios de los fueros indígenas- son mucho más altos, que optar por otro tipo de legitimidad para acomodarse a las transformaciones actuales de la sociedad, rural y urbana.


DIVERSIDAD AMPLIADA
INDIGENIZACION
DERECHOS HUMANOS DE LAS CULTURAS
INTERCULTURALIDAD RADICAL