TY - SER AU - Villalta Páucar,Marco Antonio AU - Saavedra Guajardo,Eugenio AU - Martinic V.,Sergio AU - Guzmán Droguett,María Angélica AU - Guzmán Droguett,María Angélica TI - Un marco de referencia para el estudio de las interacciones didácticas innovadoras en contextos de vulnerabilidad social PY - 2009/// CY - Temuco, Chile PB - Universidad de la Frontera KW - Resiliencia KW - Vulnerabilidad social KW - INNOVACIONES EDUCATIVAS KW - práctica educativa KW - INTERACCION EDUCATIVA KW - DIDACTICA KW - PEDAGOGIA EN EDUCACION BASICA KW - PEDAGOGIA EN HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES N1 - En: Revista Investigación en Educación, vol. IX, no. 1, 2009. pp. 27-42. ISSN: 07176147; En: Revista Investigación en Educación, vol. IX, no. 1, 2009. pp. 27-42. ISSN: 07176147 N2 - Una situación preocupante para los especialistas y autoridades responsables de la política educativa chilena , son los bajos resultados de aprendizaje de alumnos pertenecientes a instituciones educativas ubicadas en sectores de mayor pobreza y riesgo social. Sin embargo, a pesar de su situación vulnerable, algunos estudios reportan la existencia de centros escolares que generan adecuados resultados de aprendizaje, lo que indicaría que en ellos se desarrollan acciones institucionales y de sala de clase que son resistentes a su realidad de vulnerabilidad social, logrando niveles de innovación en sus prácticas educativas, las que se orientan al logro de calidad y equidad; Una situación preocupante para los especialistas y autoridades responsables de la política educativa chilena , son los bajos resultados de aprendizaje de alumnos pertenecientes a instituciones educativas ubicadas en sectores de mayor pobreza y riesgo social. Sin embargo, a pesar de su situación vulnerable, algunos estudios reportan la existencia de centros escolares que generan adecuados resultados de aprendizaje, lo que indicaría que en ellos se desarrollan acciones institucionales y de sala de clase que son resistentes a su realidad de vulnerabilidad social, logrando niveles de innovación en sus prácticas educativas, las que se orientan al logro de calidad y equidad ER -