TY - SER AU - Coppola, Pavella AU - Ojeda, Sergio AU - Rubio, Manuel AU - Santander, Claudio AU - Rubio, Manuel TI - Tentativas cartográficas: la narrativa chilena escrita de 1980 al 2000 y la memoria PY - 2008/// CY - Santiago, Chile PB - Universidad Academia de Humanismo Cristiano KW - Memoria KW - Aspectos políticos KW - Chile KW - Lenguaje N1 - En: Revista de la Academia, No 3, 2008. pp. 39-57 . ISSN 07171846 N2 - La memoria como situación literaria es central para reconocer los ejes que caracterizan la narrativa producidad en Chile durante el periodo 1980-2000. El acontecimiento memorístico se comporta disímil: durante el periodo 1980-2000. El acontecimiento memorístico se comporta disímil: durante el periodo 1980-1990 la novela tiende a expandirse hacia lo público, hacia lo colectivo; durante el periodo 1990-2000 existiría una propensión hacia lo privado, hacia lo íntimo. Ambos movimientos devienen dialéctica de la memoria en cuanto situación literaria en función de pensar el sujeto y lo común. Las novelas Lumpérica de Diamela Eltit y 2666 de Roberto Bolaño presentan dos características importantes para la configuración de un rastreo cartográfico literario, a saber la posibilidad de relatar el dolor y la desesperanza del sujeto que lo experimenta. Ambas obras constituyen referentes importantes en tanto lecturas simbólicas de lo memorístico. Trazar una cartografía de la memoria en la narrativa chilena de tal periodo implica, también, construir aspectos conceptuales que sostengan los ejes teóricos de y para una reflexión literaria UR - http://bibliotecadigital.academia.cl/xmlui/handle/123456789/2784 ER -